Estrategias Efectivas para la Resolución de Conflictos y Fomento de Habilidades Sociales en el Ámbito Escolar
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB
Gestión de Conflictos por Material en el Aula
Este apartado aborda la resolución de conflictos que surgen entre iguales por el uso y la posesión de materiales, promoviendo un ambiente de cooperación y respeto.
Objetivos
- Generales: Conseguir que los alumnos trabajen de forma cooperativa y pacífica.
- Específicos:
- Fomentar las habilidades sociales (HHSS) de solución de problemas interpersonales, como alternativas a la agresión.
- Promover la asertividad en los niños, fomentando la empatía y el respeto mutuo.
- Incentivar el trabajo cooperativo y la importancia de compartir.
Recursos
- Dinámicas: Negociación, asamblea, mesa de la paz, práctica oportuna, dinámicas de prevención mediante trabajo cooperativo.
- Espacio: Aulas.
Actuaciones y Pasos a Seguir
Para abordar estos conflictos, se proponen las siguientes actuaciones:
- Remarcar las normas de convivencia: Es fundamental recordar y reforzar las reglas establecidas para una interacción armoniosa.
- Iniciar un proceso de negociación: Partiendo de un análisis exhaustivo del conflicto, se puede optar por:
- La Mesa de la Paz (recomendada para niños de 4-6 años).
- Una negociación supervisada por el profesor, que guiará las siguientes fases:
- Análisis de la situación.
- Exposición de la meta u objetivo común.
- Propuesta de alternativas de solución.
- Elección de la mejor opción.
- Implementación de la solución.
- Evaluación del proceso para verificar su éxito y valorar las mejoras logradas.
- Reforzar la asimilación y generalización de conductas pacíficas:
- Tratar el tema en asamblea, centrándose en la importancia de compartir, el trabajo cooperativo y la tolerancia cero a las agresiones de cualquier tipo.
- Asignar tareas a los niños que requieran la obligación de compartir material para realizar la actividad.
- Evaluación continua: Realizar un seguimiento constante para corroborar la consecución de los objetivos planteados.
Agentes Implicados
- Tutor
Manejo de Conflictos y Desarrollo de Habilidades Sociales
Esta sección se enfoca en la intervención ante dificultades de relación derivadas de la falta de habilidades sociales, buscando fomentar interacciones pacíficas entre los alumnos.
Objetivos
- Generales: Conseguir que el alumno se relacione pacíficamente con sus compañeros.
- Específicos:
- Fomentar las habilidades sociales (HHSS) básicas para establecer amistades y mejorar la interacción escolar, ofreciendo alternativas a la agresión.
- Promover el trabajo cooperativo.
Recursos
- Dinámicas: Role playing, feedback, práctica oportuna, asamblea, trabajos cooperativos.
- Espacios: Aula, recreo.
Actuaciones y Pasos a Seguir
Para abordar las dificultades de relación, se implementarán las siguientes estrategias:
- Implementación del PHIT (Programa de Habilidades para la Infancia Temprana).
- Señalar conductas inadecuadas: Comunicar al alumno (identificado como "X" en el original) que ciertas conductas no son aceptables y no están en línea con las expectativas.
- Recordar normas de convivencia: Reforzar las normas del centro y del aula en asamblea.
- Intervención multinivel:
- Individualizada: Centrada en el alumno "X".
- Grupal: Involucrando a los compañeros.
- Preventiva: Entrenamiento general para el grupo.
- Uso de técnicas para mejorar HHSS: Aplicar herramientas como el role playing, el feedback y la práctica oportuna para desarrollar las habilidades sociales del alumno "X" y reforzar positivamente a sus compañeros.
- Aumento de la autoestima: Reforzar al alumno "X" cuando cumpla tareas correctamente, incluso si no están directamente relacionadas con sus dificultades de relación, para fortalecer su autoconcepto.
Agentes Implicados
- Tutor
- EOEP (Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica)