Estrategias Efectivas para Optimizar el Estudio y la Lectura
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB
Planificación del Tiempo
La falta de una organización adecuada del tiempo puede impedir un buen rendimiento al estudiar varias materias en un corto período. Esto puede resultar en dificultad para concentrarse, pérdida innecesaria de energía, entre otros problemas. El primer paso es establecer un programa de estudio bien planificado que permita un aprovechamiento más efectivo del tiempo. Al formular un plan de trabajo, considera:
- Tus necesidades e intereses.
- Tu capacidad de trabajo.
- Tu horario de clases.
- Tus problemas particulares.
- El grado de dificultad y exigencia de cada materia.
El Sitio de Estudio
El lugar de estudio es un factor importante a considerar. Debe ser un estímulo que favorezca la concentración y evite distracciones. Un buen sitio de estudio debe ser:
- Tranquilo.
- Bien iluminado.
- Bien ventilado.
- Limpio y ordenado.
- Con una mesa de trabajo adecuada.
- Evitar asientos demasiado cómodos.
Efectos del Autocontrol en la Conducta de Estudio
El autocontrol es efectivo para mejorar el rendimiento académico. Algunas sugerencias incluyen:
- Registrar el tiempo dedicado al estudio (número de horas).
- Registrar la cantidad de material leído (capítulos o páginas).
- Identificar y registrar la frecuencia de distracciones.
- Establecer metas a corto y largo plazo.
- Eliminar las respuestas de competencia.
La Lectura
¿Qué es la lectura? Es un proceso de captación, comprensión e interpretación de signos escritos. Este proceso abarca dos aspectos:
- La percepción visual, que permite captar estructuras y frases escritas.
- La comprensión mental de lo leído.
Factores que Intervienen en la Lectura
Condiciones Materiales
Se refieren a una buena iluminación, buen estado de los ojos y ausencia de fatiga.
Condiciones Psicológicas
Son indispensables para una lectura eficiente e incluyen:
- Tranquilidad: Sentirse cómodo física y corporalmente en un ambiente agradable.
- Distensión: Estado interior de relajación, libre de tensiones y preocupaciones.
- Atención: Capacidad de mantenerse receptivo, concentrado y dispuesto a asimilar los contenidos, logrado a través de la voluntad, la intención y el interés por lo que se lee.
Problemas Comunes en la Lectura
Algunos problemas comunes incluyen:
- Leer frases sueltas.
- Regresiones (volver a leer lo ya leído).
- Vocalización (leer en voz alta o mentalmente).
Cómo Leer un Libro
Leer un libro es establecer un diálogo animado por el deseo de comprender. Los pasos a seguir son:
- Lectura del título.
- Lectura del índice.
- Lectura de la introducción.
- Lectura de los capítulos.
- Realizar una lectura de información general.
- Realizar una lectura detallada o completa.
- Revisión final.
Tipos de Escritos
Escritos Objetivos
Son aquellos que presentan ideas o hechos considerados como algo externo e independiente del autor. Se dividen en:
- Escritos informativos.
- Escritos explanatorios o explicativos.