Estrategias Efectivas de Modificación Conductual y Automanejo en el Aula
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB
Vigilancia y Evaluación del Progreso
Las metas establecidas y el refuerzo de las altas expectativas son fundamentales. Los estudiantes podrían participar en las fases de la vigilancia y evaluación de un programa de modificación conductual; las tareas deben realizarse sin supervisión del profesor.
Auto Reforzamiento
El último proceso es el auto reforzamiento. Sin embargo, existe cierto desacuerdo acerca de si este paso es realmente necesario. Algunos psicólogos consideran que el solo hecho de establecer metas y de vigilar el progreso es suficiente, y que el auto reforzamiento no incrementa los efectos.
Problemas y Cuestiones a Considerar
Algunos psicólogos temen que el hecho de recompensar a los alumnos por cualquier aprendizaje provoque en ellos que pierdan el interés en aprender. Algunos estudios sugieren que el uso de programas de recompensas con estudiantes que ya están interesados en la materia podría ocasionar que estén menos interesados en ella.
La mayoría de las evidencias sobre esta situación sugieren que utilizar adaptaciones individuales, como los programas de recompensas, no tiene efectos adversos en los alumnos que no están participando, si el profesor cree en el programa y explica las razones de su uso a los estudiantes que no participan en él.
Las cuestiones éticas relacionadas con el empleo de las estrategias descritas en este capítulo son similares a las que surgen de cualquier proceso que busque influir en la gente.
Metas y Estrategias
Metas
El reforzamiento de las habilidades académicas genera mejoras en la conducta. Siempre que sea posible, se debería resaltar el aprendizaje académico.
Estrategias
Es posible que el castigo tenga efectos colaterales negativos. El castigo es innecesario e incluso poco ético.
Diversidad y Convergencias en el Aprendizaje Conductual
Diversidad
Hay una gran diversidad en las historias de aprendizaje; cada individuo de la clase llegará con distintos temores y preocupaciones.
Convergencias
Aun cuando la clase está llena de muchas historias de aprendizaje diferentes, existen algunas cosas en común (convergencias):
- Nadie repite con entusiasmo conductas que han sido castigadas o ignoradas.
- Cuando los actos conducen a consecuencias que son positivas para la persona implicada, es probable que esos actos se repitan.
- Algunos no utilizan el reforzamiento para reconocer la conducta adecuada, sino que responden ante las conductas inapropiadas, en ocasiones brindando una atención reforzante en el proceso.
- El elogio debe ser un reconocimiento sincero de un logro real.
- Sin importar su nivel actual de desarrollo, los alumnos pueden aprender a tener un mejor automanejo.