Estrategias Efectivas de Lectura y Escritura para Estudiantes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

La Importancia de la Lectura Graduada

La lectura graduada pretende ofrecer la solución a este problema, puesto que contiene un lenguaje adaptado al nivel de competencia del aprendiente. Además, facilita la lectura extensiva.

Técnicas para el Desarrollo de Estrategias de Lectura

  1. Leer el texto y subrayar las palabras desconocidas.
  2. Volver a leer y analizar qué palabras subrayadas se pueden comprender por el contexto.
  3. En parejas: comparar palabras y buscar pistas contextuales que puedan ayudar a su comprensión.
  4. Fomentar el trabajo cooperativo a través de la lectura en grupo.
  5. Búsqueda de detalles específicos (Scanning): El lector examina el texto visualmente con la intención de encontrar datos concretos, tales como la dirección de un amigo en una carta, la fecha de nacimiento en un formulario o la hora de salida de un tren en el horario de una estación.
  6. Identificación de las ideas principales (Skimming): Se pretende que los alumnos se hagan la pregunta ¿De qué trata este texto? y, tras una lectura no muy profunda, puedan identificar el tipo de texto y otras características básicas.
  7. Identificar secuencias (Follow a sequence): Esta estrategia es muy útil para poder entender un conjunto de instrucciones, identificar las fases de la vida de un personaje famoso o las etapas de un relato de viajes.
  8. Lectura de supervivencia (Survival reading): Se refiere a la localización de textos que nos ayudan a orientarnos fácilmente y encontrar lo que buscamos en un contexto urbano o en una simulación de un entorno real en el aula.
  9. Lectura por placer (Reading for pleasure): Se trata de un tipo de lectura, normalmente extensiva, que agrada al lector y carece de un fin concreto inmediato. La utilización de esta estrategia permite incrementar la fluidez lectora y aumenta la motivación por la satisfacción que genera el hecho de tener un buen ritmo de lectura.
  10. Reconocer la actitud e intención del autor: Esta estrategia presupone un nivel de competencia lingüística y comunicativa notable para inferir el mensaje que quería transmitir el autor y su actitud.
  11. Predecir lo que viene a continuación (Prediction): Consiste en la capacidad de utilizar los datos que nos ofrece el texto como pistas que indican lo que ha de aparecer más adelante.
  12. Transferencia de información (Information transfer): Permite trasladar determinados datos de un texto a un formato diferente, como un gráfico o una tabla.

La Enseñanza de la Escritura (Writing) en Primaria

Para promover la motivación de los alumnos de primaria hacia la expresión escrita, es fundamental practicar la gramática, la escritura y el vocabulario de una manera muy controlada y progresiva.

Tipos de Actividades de Escritura

  • Escritura Controlada (Controlled Writing): Consiste en un texto con espacios donde aparecen dibujos para que los alumnos comiencen a escribir las palabras correspondientes.
  • Escritura Guiada (Guided Writing): Es una actividad similar a la anterior, pero con un nivel de complejidad algo más elevado.

Entradas relacionadas: