Estrategias Efectivas para la Estimulación Cognitiva y el Fomento de la Memoria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Técnicas de Intervención para Trabajar las Funciones Cognitivas

  • Terapia de Orientación a la Realidad
  • Entrenamiento de la Memoria
  • Reminiscencia
  • Psicomotricidad
  • Musicoterapia
  • Psicoestimulación Integral

Consideraciones Clave al Trabajar las Habilidades Cognitivas

Para optimizar el trabajo con las habilidades cognitivas, es fundamental tener en cuenta las siguientes consideraciones:

  • Dirígete a la persona usuaria por su nombre.
  • Recuérdale en cada momento qué día es, dónde está, etc.
  • Explícale qué vas a hacer para reducir su ansiedad.
  • Háblale en positivo.
  • Sé claro y haz preguntas cortas.
  • Ayúdale a recordar dándole pistas.
  • Intenta individualizar el aprendizaje en la medida de lo posible.
  • Concédele el tiempo necesario para que recuerde y responda.
  • Refuerza las conductas autónomas y sus logros.
  • Evita situaciones estresantes.
  • Cuida tu lenguaje no verbal.
  • Termina la sesión cuando la encuentres cansada.

¿Qué son los Programas de Terapia de Orientación a la Realidad?

Los programas de terapia de orientación a la realidad son un conjunto de estrategias que consisten en presentar a la persona usuaria información relativa al espacio, al tiempo y a sí misma para mantener su comprensión de lo que la rodea.

Comparativa: Orientación a la Realidad en 24 Horas vs. en Sesiones

Aunque ambas modalidades buscan la generalización del aprendizaje, presentan diferencias significativas:

  • Semejanzas: Ambas buscan la generalización del aprendizaje.
  • Diferencias:
    • La modalidad en 24 horas se realiza con los familiares para estimular los recuerdos de forma continua.
    • La modalidad en sesiones se lleva a cabo en grupo y se enfoca en establecer rutinas y dinámicas específicas.

Técnicas de Entrenamiento de la Memoria: Definición y Finalidad

Las técnicas de entrenamiento de la memoria son un conjunto de procedimientos destinados a comprender el funcionamiento de la memoria y su aplicación para mejorar su rendimiento. Su finalidad principal es mantener y fomentar las estrategias memorísticas.

Estrategias Específicas de Entrenamiento de la Memoria para Recuperación y Almacenamiento

Para optimizar la recuperación y el almacenamiento de la memoria, se emplean diversas estrategias:

  • Visualización: Es una técnica eficaz que consiste en ayudar al usuario a crear imágenes significativas relacionadas con los contenidos que debe aprender.
  • Asociación: Consiste en unir una nueva información con otra ya familiar que tenga cierta similitud.
  • Categorización: Implica ordenar elementos siguiendo un criterio lógico y una estructura definida, agrupándolos en categorías.
  • Repetición: Consiste en repetir verbalmente las acciones que se están realizando o imitarlas.

¿Qué es la Reminiscencia y Cuál es su Objetivo?

La reminiscencia es una técnica que consiste en invitar a una persona a pensar y hablar sobre su propia vida, compartiendo estos recuerdos con los demás. Su objetivo principal es evocar situaciones pasadas para, además de ejercitar la memoria, mejorar el autoconcepto y la autoestima.

Entradas relacionadas: