Estrategias Efectivas para la Conservación de Suelos y Control de Erosión en Terrenos Inclinados
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB
Trazo de la Línea Madre
Este es el primer paso, donde se construirán las zanjas. Con una estaca se marcará la parte más alta del terreno, en la cual se amarrará una cuerda o rafia que se estirará hacia el punto más bajo del terreno. Las demás estacas se irán colocando según el porcentaje de pendiente obtenido de la ladera. Con el aparato A, se atravesará la pendiente a la altura de las estacas puestas en la línea madre. En cada distancia señalada por el aparato A, se clavará una estaca, determinando así los contornos. A partir de cada estaca de la línea madre, se trazarán las curvas de nivel a la izquierda y a la derecha. Una parte del aparato A se pegará a la estaca de la línea madre, y con la otra parte del aparato se buscará, moviéndola hacia arriba o hacia abajo, hasta encontrar el punto de calibración. Ahí se clava la siguiente estaca y se coloca de nuevo una de las patas del aparato A, y se va avanzando. Después, se corregirán las estacas a simple vista. Se puede colocar en un extremo de la línea y corregir las que estén muy salidas, o con la rafia se puede trazar una línea recta desde la estaca del extremo izquierdo hasta la estaca del extremo derecho, para corregir los desniveles.
Barreras Vivas
Son hileras simples, dobles o triples de vegetales de crecimiento denso, sembradas en curvas de nivel a distancias cortas. Su objetivo es reducir la escorrentía superficial y retener el suelo transportado. Para que esto se cumpla, las especies se plantan muy juntas, de modo que en poco tiempo la barrera sea continua.
Especies Comunes para Barreras Vivas:
- Zacate limón (Andropogon citratus)
- Zacate vetiver (Vetiveria zizanioides)
- Zacate elefante (Pennisetum purpureum)
Barreras Muertas
Pueden construirse de cualquier material natural, como palos, troncos, piedras, pasto seco, tierra o paja. Se fijan en la tierra con estacas hechas de palos y postes de madera. Reducen la velocidad del agua en los barrancos y los campos de cultivo. Cumplen el mismo fin que los muros de piedra.
Muros de Piedra al Contorno
Sirven para dejar pasar el agua, pero reducen su velocidad, reteniendo sedimentos, tierra y materia orgánica. Después se podrán sembrar pastos, arbustos y árboles pioneros, que a su vez retendrán la tierra para formar terrazas.
Terrazas Individuales
Si las laderas tienen una pendiente mayor del 45%, se recomienda construir terrazas individuales para sembrar árboles, cuya distancia será de 3x3m, aunque esta distancia dependerá de la clase de árboles que se siembren. Estas terrazas se hacen de forma circular y su diámetro depende del tamaño del árbol que se piensa sembrar. Normalmente, la tierra se fija montaña abajo con muros de piedra y roca amontonada.