Estrategias Efectivas para Combatir la Contaminación del Aire y Acústica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Medidas contra la Contaminación del Aire

Medidas Preventivas

Para evitar la aparición del problema:

  1. La planificación de usos del suelo que contemplen los lugares idóneos para establecer industrias y así los efectos sobre las poblaciones, materiales y seres vivos sean menores.
  2. Empleo de tecnologías de baja o nula emisión de residuos.
  3. Mejora de la calidad y el tipo de combustibles o carburantes para que no lleven en su composición elementos que al entrar en combustión generen contaminantes.
  4. Medidas sociales de información con campañas de sensibilización y formación a través de la educación ambiental para lograr del ciudadano un uso racional y eficiente de la energía.
  5. Las evaluaciones de impacto ambiental que son estudios previos de las alteraciones que sobre el medio ambiente y la atmósfera van a provocar la realización de acciones, proyectos… para establecer medidas que moderen los impactos.
  6. Programas de I+D que buscan y aplican fuentes de energía alternativas.
  7. Medidas legislativas con normas sobre la calidad del aire por parte de todas las administraciones.

Medidas Correctoras

Como la depuración del aire contaminado y estrategias de dispersión para evitar la descarga masiva de contaminantes a la atmósfera.

  1. La concentración y retención de partículas con equipos adecuados, los filtros de tejido, los precipitadores electrostáticos y los absorbedores húmedos. Estos métodos tienen el inconveniente de transferir la contaminación de un medio a otro ya que al evitar la concentración de contaminantes del aire se producen residuos sólidos o líquidos que contaminan el suelo o el agua.
  2. Los sistemas de depuración de gases que emplean mecanismos de absorción y adsorción, procesos de combustión de gases con antorchas o mecheros y procesos de reducción catalítica.
  3. La expulsión de los contaminantes por medio de chimeneas.

Medidas contra la Contaminación Acústica

La primera forma de intervención destinada a disminuir los efectos de la contaminación acústica es procurar aislarte de ella, aunque es difícil cuando se trata de actividades exteriores. Las acciones para luchar contra el ruido deben mejorar la calidad de vida y enmarcarse en una gestión medioambiental. Pueden ser:

Acciones Preventivas

Aplicación de planes que prevengan la contaminación sonora:

  1. Planificación del uso del suelo (instrumento más eficaz).
  2. Planificación urbana que emplea la zonificación y aislamiento geográfico de actividades más ruidosas con relación a zonas habitadas.
  3. La arquitectura urbana con la construcción de edificios que actúan como pantallas, la insonorización, distribución adecuada de las viviendas.
  4. Medidas que impliquen el establecimiento de ordenanzas y normativas, tasas, multas, subvenciones…

Acciones Correctoras

Se basan en reducir el ruido y proteger la población más expuesta a él.

  1. Reglamentaciones elaboradas por las administraciones públicas.
  2. Acciones directas sobre las fuentes de emisión como limitar el nivel de actividad o reducir su potencia sonora, aislamiento geográfico, modificar el trazado de las vías para alejarlas de zonas pobladas…

Entradas relacionadas: