Estrategias Educativas: Atención a la Diversidad y Adaptaciones Curriculares
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB
Medidas de Atención a la Diversidad y Niveles de Concreción Curricular
Niveles de Concreción Curricular
- Primer Nivel (Diseño Curricular Base - DCB): La Administración educativa propone un currículo común a todo el Estado en los elementos fundamentales. Las administraciones autonómicas lo ajustan a sus peculiaridades, dejando a los centros educativos y al profesorado la elaboración de los proyectos curriculares de etapa y la programación de aula.
- Proyecto Curricular de Centro (PCC) / Proyectos Curriculares de Etapa: El centro acomoda el currículo oficial de acuerdo a las características de sus alumnos y su contexto sociocultural a través de los proyectos curriculares de etapa.
- Programación de Aula: Los equipos docentes acomodan el currículo de acuerdo a las características específicas de los alumnos del ciclo o aula.
- Adaptación Curricular: Supone la acomodación del currículo considerando las características individuales del alumnado. La realizan tutores, profesores especialistas y profesores de apoyo.
Tipos de Medidas de Atención a la Diversidad
- Medidas Generales: Estrategias reguladas que el centro pone en marcha para adecuar el currículo a su contexto, con el objetivo de dar una respuesta educativa más inclusiva y normalizada a los diferentes niveles de competencia curricular y necesidades del alumnado.
- Medidas Ordinarias: Constituyen las estrategias de organización y las modificaciones metodológicas, de agrupamientos, actividades, etc., que debe realizar cada centro con el fin de atender a la diversidad del alumnado dentro del marco curricular común.
- Medidas Extraordinarias: Abordan las actuaciones de carácter individual que se toman en un centro para responder a las necesidades educativas específicas (NEE) que presenta el alumnado y que requieren la organización de unos recursos personales y materiales específicos, diferentes a los ordinarios.
- Medidas Excepcionales: Son medidas específicas que se toman para dar una respuesta educativa muy concreta a los alumnos con problemas graves de tipo emocional o de conducta. Las Comunidades Autónomas son las que han de concretar su desarrollo dentro de su competencia educativa.
Adaptación Curricular
Se entiende por Adaptación Curricular cualquier ajuste o modificación que se realiza en los diferentes elementos de la oferta educativa común (objetivos, contenidos, metodología, evaluación, etc.) para dar respuesta a los alumnos con Necesidades Educativas Específicas (NEE), en un continuo de respuesta a la diversidad. Supone la acomodación o ajuste de la oferta educativa común a las posibilidades y necesidades de cada alumno.
Características Fundamentales de las Adaptaciones Curriculares Individualizadas (ACIs)
- Son relativas y cambiantes, ajustándose a la evolución del alumno.
- Forman un continuo, desde ajustes leves hasta modificaciones significativas.
- No deben centrarse sólo en el alumno, sino considerar la interacción entre el alumno y el contexto (educativo, familiar, social).
- Deben ser constantemente revisadas y evaluadas para asegurar su idoneidad.
- Obligan a referir las necesidades de los alumnos en relación al currículum ordinario.
Niveles de Adaptación Curricular
Adaptaciones Curriculares de Centro
Son el conjunto de ajustes o modificaciones que se realizan en los diferentes elementos de la propuesta educativa general que desarrolla el equipo docente para el centro (reflejada en el Proyecto Educativo y en los Proyectos Curriculares de Etapa) para responder a los alumnos con NEE, formando parte del continuo de atención a la diversidad planificado por el centro.