Estrategias para el Diseño y Selección de Puestos de Trabajo Efectivos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB
Diseño de Puestos Basados
- Organizativo: Mecanismo basado en el flujo de trabajo.
- Entorno: Tiene en cuenta habilidad, disponibilidad y entorno social.
- Conductales: Libertad de conducta y eficiencia.
Medidas para Reducir la Especialización
- Ensanchamiento: Se añaden puestos con tareas de similar importancia.
- Rotación: Turnos.
- Enriquecimiento: Se añaden tareas y aumenta el nivel de responsabilidad y autonomía.
Análisis de Puestos de Trabajo
- Descripción y especificación del puesto: Identificación, misión, dimensión, naturaleza.
- Métodos estructurados de APT: Análisis funcional, cuestionario de descripción de puestos de gerencia, cuestionario de análisis de puesto, método Hay, técnica de los incidentes críticos.
- Métodos de recogida de información: Entrevista, observación directa, auto cuestionario.
Valoración de Puestos de Trabajo
VPT es un procedimiento sistemático para determinar el valor relativo de cada puesto respecto de los demás. Permite agrupar los puestos en familia o en perfil.
- Método global: Evalúa un puesto de trabajo como un todo.
- Método analítico: Divide el puesto en sus factores integrantes.
Clasificación de los Modelos de Previsión de la Demanda
- Modelos de planificación intuitivos: Basados en la experiencia, realizados a base de estimaciones de directivos y expertos sobre las futuras necesidades.
- Modelos de planificación cuantitativos: Basados en tendencias. El objetivo es encontrar una relación matemática entre plantilla y otras variables del negocio para calcular la plantilla necesaria.
Grupos de Trabajo y Trabajo en Equipo
- Grupo: Está formado por un conjunto de personas que interactúan para alcanzar unos objetivos determinados (6-12).
- Equipo: Es un grupo capaz de generar sinergia positiva gracias a un esfuerzo coordinado.
- Diferencias: Composición, jerarquía, responsabilidad, estándares, cohesión.
Selección de Personal
El proceso mediante el cual se pretende esbrinar el futuro, identificando a la persona “idónea/mejor” para cubrir una vacante que está disponible.
- Reclutamiento
- Selección
- Decisión
- Acogida
Reclutamiento
El proceso mediante el cual intentamos atraer al mayor número posible de candidatos potencialmente cualificados para el perfil deseado. El objetivo del reclutamiento es conseguir cuántos más candidatos mejor.
- Canales Internos: Promoción, colegas, familiares.
- Canales Externos: Prensa, internet, ETT, espontáneo, colegio, caza talento.
Profesiograma
Es el documento o formato que sintetiza los principales requerimientos y exigencias que ha de poseer el/la futuro ocupante del lugar de trabajo.
Plan de Selección
Un plan de selección es aquello que haré para saber si los “reclutados” encajan en el LIT que quiero cubrir.
- Atraer a los mejores
- Retener a los mejores
La Acogida
Un plan de acogida tiene como objetivo fundamental integrar al trabajador en el menor tiempo posible.
- Adaptación óptima a la organización
- Reducir costos
- Reducir el estrés