Estrategias Didácticas para la Enseñanza Efectiva del Speaking y Reading en Educación Primaria
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en
español con un tamaño de 5,17 KB
La Enseñanza del Speaking: Rutinas y Classroom Language en Educación Primaria
Justificación de la Importancia de las Rutinas
Las rutinas en las clases de Educación Primaria ayudan a que los alumnos sepan qué puede ocurrir o qué puede decirse en una determinada situación. Esto hace que la ansiedad disminuya, facilita la creación de esquemas mentales y facilita también la comprensión del input.
Tipos de Actividades Comunicativas
Actividades de Repetición y Memoria
Algunos tipos de actividades comunicativas pueden ser:
- Look, listen and repeat.
- Juegos de memoria como el Chinese Whispers.
- Las dramatizaciones.
- Rimas, trabalenguas y canciones.
Actividades de Interacción Abierta y Propósito Real
Se buscan actividades comunicativas similares a situaciones reales de comunicación que impliquen una interacción abierta, en la que exista un propósito determinado y que sean significativas para el alumno:
- Los juegos comunicativos.
- Los role plays.
- Hablar a partir de estímulos visuales.
- Exposiciones.
- Actividades de resolución de problemas.
- Técnica del informante.
- Resolución de problemas.
Clasificación de las Actividades de Speaking
Estas actividades se pueden dividir en tres grupos principales:
- Actividades de repetición: Se podrían incluir el Chinese Whispers y el “I went to a market and bought”.
- Actividades de pedir y dar información: Entre las que se encontraría rellenar una tabla (tick-chart), explicación de instrucciones y blind trust.
- Diálogos.
Estas actividades se pueden realizar de diferentes formas, modificando la disposición de los pupitres.
El Uso del Classroom Language
El Classroom Language es fundamental. Se utiliza para dar instrucciones (e.g., Put your hands up) y para enfrentarse a situaciones espontáneas (e.g., Can you close the door please? It's very noisy). Es importante para:
- Incrementar la interacción social (e.g., You’re welcome).
- Afrontar errores (e.g., Try again).
- Dar feedback (e.g., Well done).
- Aclarar cosas o solicitar que se repita alguna oración.
Actividades para Practicar el Classroom Language
Algunas actividades pueden ser:
- Labelling.
- What is inside the bag?
- What is missing?
- Definitions.
La Enseñanza del Reading: Tratamiento Comunicativo y Técnicas Clave
Recomendaciones para un Tratamiento Comunicativo de la Lectura
La lectura facilita la interpretación y comprensión del código y permite hacer uso de la lengua escrita. Es, además, fuente de placer, de descubrimiento de otros entornos, idiomas y culturas, de fantasía y de saber, todo lo cual contribuye a su vez a mejorar la competencia comunicativa (Competencia en comunicación lingüística).
La lectura es comunicativa y, por lo tanto, debe tener un propósito concreto. El alumno recibe información escrita. La lectura es una de las principales fuentes de input para los alumnos fuera del aula, ya que a través de ella:
- Reciben estructuras y vocabulario de la lengua (gramática).
- Asimilan aspectos pragmáticos de la lengua (funciones).
- Descubren otros entornos y culturas (competencia sociocultural).
Trabajar la lectura comunicativa implica intentar realizar en el aula tareas que nosotros llevaríamos a cabo en la vida cotidiana.
Técnicas de Lectura y Materiales
H5. Técnicas de Lectura Rápida
Las técnicas esenciales para la lectura son:
- Skimming: Lectura rápida para obtener la idea general del texto.
- Scanning: Búsqueda rápida de información específica.
H5. Tipos de Lectura
- Lectura intensiva: Se centra en la comprensión detallada de un texto corto, a menudo con fines de estudio lingüístico.
- Lectura extensiva: Se centra en la fluidez y el placer, leyendo grandes cantidades de texto sin la necesidad de comprender cada palabra.
H5. Los Graded Readers
Los graded readers son materiales de lectura adaptados al nivel de competencia lingüística del alumno, esenciales para fomentar la lectura extensiva.
H5. Técnicas para el Desarrollo de Estrategias de Comprensión Lectora
Se deben aplicar diversas técnicas para desarrollar estrategias de comprensión lectora, asegurando que el alumno pueda interactuar eficazmente con el texto.