Estrategias de Desarrollo de Software: Enfoques Iterativos y Agilidad
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB
Desarrollo Iterativo de Software
En cada iteración, el equipo evoluciona el producto a partir de los resultados obtenidos en las iteraciones anteriores, añadiendo nuevos objetivos/requisitos o mejorando los ya existentes.
La priorización de los objetivos/requisitos se realiza en función del valor que aportan al cliente.
Ventajas del Desarrollo Iterativo
- El cliente, como máximo, puede perder los recursos dedicados a una única iteración.
- Permite mitigar los riesgos del proyecto desde el inicio.
- Facilita la gestión de la complejidad del proyecto.
- En una iteración, solo se trabaja en los requisitos que aportan más valor en ese momento.
- La complejidad puede dividirse para que cada parte sea resuelta en diferentes iteraciones.
- Se minimiza el número de errores en el desarrollo y se aumenta la calidad del producto.
- El producto es consistente y puntual en su desarrollo.
Desventajas del Desarrollo Iterativo
- La disponibilidad del cliente debe ser muy alta durante todo el proyecto.
- El trato con el cliente debe basarse en principios éticos y colaboración mutua.
- Si los incrementos son pactados, puede que no sean suficientes para crear un software que cubra todas sus necesidades.
- La entrega de prototipos puede hacer vulnerable al programa por falta de robustez.
- Son necesarias técnicas y herramientas que permitan hacer cambios fácilmente en el producto. También se requiere un equipo experimentado de profesionales.
- Hay clientes que no eligen este método de desarrollo porque la cantidad de tiempo y dinero a invertir no les parece rentable.
Metodología Ágil
La metodología ágil se fundamenta en los siguientes principios clave:
- Valorar a los individuos y las interacciones sobre los procesos y las herramientas.
- Priorizar el software funcionando sobre la documentación exhaustiva.
- Fomentar la colaboración con el cliente sobre la negociación contractual.
- Promover la respuesta al cambio sobre seguir un plan estricto.
Principios adicionales de la Metodología Ágil:
- Lo principal es satisfacer al cliente a través de la entrega temprana y continua de software.
- Se aceptan cambios en los requisitos, incluso en etapas tardías del desarrollo.
- Se busca entregar software funcional con frecuencia.
Ventajas de la Metodología Ágil
- Flexibilidad en el proceso y las definiciones de los productos.
- Interacción constante con el cliente y el equipo.
- Ideal para proyectos con requisitos poco definidos o cambiantes.
- Simplifica el manejo de la sobrecarga de procesos.
- Mejor perfil de productividad del equipo.
Inconvenientes de la Metodología Ágil
- El jefe de proyecto puede no tener conocimientos técnicos y dedicarse exclusivamente al control.
- Durante el desarrollo del producto, es posible que se deban ampliar las características diseñadas inicialmente para evitar que quede obsoleto antes de su lanzamiento al mercado.
- Puede generar incertidumbre si no se gestiona adecuadamente.
- Fuerte dependencia de las personas y su compromiso.
- Si un proyecto ágil fracasa, la documentación es escasa o inexistente, dificultando el aprendizaje post-mortem.