Estrategias y Crisis Demográficas: El Envejecimiento Poblacional y las Doctrinas Natalistas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en
español con un tamaño de 3,38 KB
Crisis Demográficas y Doctrinas Poblacionales
5. ¿Cuáles son las actuales alarmas poblacionales o principales crisis demográficas?
Tras la II Guerra Mundial, la principal preocupación global era la elevada tasa de nacimientos, una situación que hoy en día se considera deseable debido a las bajas cifras actuales (países europeos, como España y Alemania, cuentan con las tasas más bajas del mundo).
Sin embargo, las alarmas actuales ya no se centran en el volumen, sino en la estructura. Desde un punto de vista estrictamente técnico, los propios demógrafos consideran que su tema de investigación más importante en la actualidad es el envejecimiento de la población.
Hoy, las crisis demográficas se activan por una dinámica poblacional que provoca la degradación de la pirámide de edades y perjudica a los propios ciudadanos, generando desafíos económicos y sociales.
6. Posturas Natalistas y Antinatalistas: Relación con las Doctrinas Demográficas
Definición de Posturas
- Grupos Natalistas (Optimistas): Ponen el acento en los problemas que pueden generar el envejecimiento de las estructuras demográficas y la no renovación de las generaciones.
- Grupos Antinatalistas (Pesimistas): Ponen el énfasis en los problemas que traería la explosión demográfica y la superpoblación.
Doctrinas Antinatalistas
Estas doctrinas buscan controlar el crecimiento poblacional:
- Malthusianismo
- Aconseja el uso de métodos naturales para controlar el crecimiento de la población, basándose en motivos económicos de regulación de recursos frente a la población.
- Neomalthusianismo
- Promueve el uso de métodos artificiales de control de natalidad, generalmente desde planteamientos más sociales que económicos.
El Catastrofismo Demográfico: El Caso Ehrlich
En 1968, Paul Ehrlich, biólogo de la Universidad de Stanford (California), se sumó a la ofensiva estadounidense para frenar el crecimiento de la población mundial publicando el polémico libro The Population Bomb. Ehrlich se erigió en el paradigma del best-seller demográfico-catastrofista basado en "supuestos científicos" (sin tener siquiera formación demográfica alguna).
En 1990, el matrimonio Ehrlich publicó The Population Explosion, en la misma línea catastrofista, argumentando que la "bomba ya ha explotado".
Doctrinas Pronatalistas
- El Natalismo
- Doctrina que propugna medidas políticas para conseguir una mayor natalidad, ya que el volumen poblacional existente o el que se prevé se considera insuficiente. Esta postura está fuertemente unida a los nacionalismos, buscando aumentar el número de "los nuestros" y el tamaño de la nación. Suele estar asociada a la extrema derecha, culturalmente esencialista y xenófoba, con ideas antiinmigratorias y antiabortistas, justificando sus ideas en la necesidad de evitar el envejecimiento demográfico.
- El Eugenismo
- Movimiento político e ideológico que predica una mejora cualitativa, biológica y "natural" de la población, frente a la mejora simplemente moral o "cultural". Sir Francis Galton bautizó a esta mejora como eugenesia, palabra que, literalmente, significa "ciencia del buen nacer".