Estrategias de Crecimiento Empresarial: Concentración, Cooperación y Factores de Localización

Enviado por felipe y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Motivos para la Concentración y Cooperación Empresarial

Las empresas buscan la concentración o la cooperación por diversas razones estratégicas:

  • La reducción de costes a través de las economías de escala o del incremento del poder de negociación frente a los proveedores y clientes.
  • El control del mercado y un mayor poder frente a los competidores para eliminar la competencia.
  • La necesidad de unir esfuerzos financieros cuando se trata de nuevos proyectos que requieren grandes inversiones.

Formas de Concentración Empresarial

La concentración empresarial implica la unión de dos o más empresas para aumentar su tamaño y poder de mercado.

1. Integración de Sociedades

Supone la pérdida de la personalidad jurídica de al menos uno de los participantes:

  • Fusión: Se produce cuando dos o más empresas desaparecen para formar una nueva entidad.
  • Absorción: Supone la adquisición de una empresa por otra, lo que implica la desaparición de la empresa adquirida.

Así, la concentración resultante de estas integraciones puede ser:

  • Concentración horizontal: Si se unen empresas que realizan la misma etapa del proceso de transformación, que fabrican el mismo producto o que prestan el mismo servicio.
  • Concentración vertical (trust): Cuando se unen empresas que realizan distintas fases de la cadena de valor de un bien.

2. Participación

Se produce cuando una empresa adquiere una parte de las acciones de otras sociedades. Esta participación puede suponer el control mayoritario o el control minoritario.

Formas de Cooperación Empresarial

La cooperación empresarial consiste en un acuerdo mediante el cual las empresas unen sus esfuerzos para aprovechar las ventajas de actuar conjuntamente, manteniendo su independencia jurídica.

Cooperación General

  • Cooperación productiva: Empresas competidoras cooperan en actividades de producción para reducir costes o compartir riesgos y recursos.
  • Cooperación comercial: Se produce cuando varias empresas se unen para comprar conjuntamente materias primas o mercaderías y conseguir unas condiciones más ventajosas.
  • Cooperación tecnológica: Implica la cesión de una patente para su explotación a cambio del pago de un precio o royalty, o la realización de proyectos de investigación conjunta entre empresas.

Cooperación mediante Franquicia

Consiste en un acuerdo a través del cual la empresa franquiciadora cede a la empresa franquiciada el derecho de uso de una marca o fórmula comercial de reconocido prestigio a cambio de unos pagos periódicos. El franquiciador cede su imagen de marca para explotarla en un determinado territorio en exclusiva, se encarga de su publicidad y promoción, y proporciona asesoramiento técnico y formación.

Factores de Localización Empresarial

La elección de la ubicación es crucial para el éxito de una empresa, y los factores varían según el tipo de actividad.

Factores de Localización Industrial

  • Disponibilidad y coste del terreno.
  • Facilidad de acceso a las materias primas.
  • Existencia de mano de obra cualificada.
  • Dotación industrial (infraestructuras, servicios).

Factores de Localización Comercial

  • Proximidad a la demanda (clientes).
  • Visibilidad del local.
  • Coste del local.
  • Complementariedad de actividades (por ejemplo, en centros comerciales).

Entradas relacionadas: