Estrategias de Copia de Seguridad y Medios de Almacenamiento de Datos: HDD, SSD, Cinta y Más
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB
Tipos de Copias de Seguridad: Protegiendo tus Datos
Comprender los diferentes tipos de copias de seguridad es fundamental para diseñar una estrategia de protección de datos eficaz. A continuación, se detallan los métodos más comunes:
Copia Completa
- Como su nombre indica, realiza una copia de todos los archivos y directorios seleccionados.
- Es el tipo de copia más sencillo de restaurar, ya que contiene todos los datos necesarios en un solo punto.
- Requiere más espacio de almacenamiento y tiempo para su realización en comparación con otros métodos.
Copia Diferencial
- Se copian todos los archivos que se han creado o actualizado desde la última copia de seguridad completa realizada.
- Ejemplo: Si se realiza una copia de seguridad completa todos los viernes a las 00:00 horas y una copia de seguridad diferencial el resto de los días, cada copia diferencial guardará los archivos que se hayan creado o modificado desde el viernes a las 00:00 horas hasta el momento de realizar la nueva copia.
- Ventaja: Requiere menos espacio y tiempo para el proceso de copia que una copia completa.
- Restauración: Para restaurar los datos, solo se necesita la última copia completa y la última copia diferencial.
Copia Incremental
- Se copian los archivos que se han modificado desde la última copia de seguridad completa o diferencial realizada.
- Ejemplo: Si se realiza una copia completa los viernes a las 00:00 horas y copias de seguridad incrementales el resto de los días a la misma hora, cada copia incremental solo guardará los archivos que se hayan modificado el día que se realiza la copia, desde las 00:00 hasta las 23:59.
- Ventaja: El proceso de copia es más rápido y ocupan menos espacio que las copias completas o diferenciales.
- Restauración: Si se deben restaurar los archivos por pérdida a causa de un desastre, se necesitará la copia de seguridad completa y todas las copias incrementales realizadas desde esa copia completa.
Soportes de Almacenamiento de Datos: Opciones y Consideraciones
La elección del soporte de almacenamiento adecuado es crucial para la durabilidad y accesibilidad de tus copias de seguridad. A continuación, se describen los tipos más comunes:
CD y DVD Regrabables
- Ofrecen un número muy limitado de escrituras, a pesar de que la mayoría de los fabricantes aseguran que se pueden realizar miles de grabaciones.
- La experiencia demuestra que, después de varias decenas de escrituras, las grabaciones fallan y aparecen mensajes del tipo "el soporte es de solo lectura".
- Recomendación: No son ideales para copias de seguridad frecuentes o a largo plazo debido a su baja fiabilidad y capacidad limitada.
Cinta Magnética
- Es uno de los soportes más antiguos que se siguen utilizando en la actualidad, especialmente en entornos empresariales.
- Características principales: Gran volumen de almacenamiento y alta fiabilidad.
- Desventaja: Son más lentas que los discos duros convencionales, pues el acceso a los datos es secuencial (siempre se debe recorrer toda la cinta desde el principio hasta encontrar el dato).
Memorias Flash (USB, SD)
- No son muy recomendables para copias de seguridad críticas, ya que se suelen estropear con facilidad debido a los altos voltajes que reciben en ocasiones accidentalmente.
- Además, hay que tener en cuenta la capacidad tan escasa que poseen en comparación con otros soportes.
- Uso recomendado: Para transferencias de archivos puntuales o copias de seguridad de datos no críticos y de pequeño tamaño.
Discos Duros (HDD)
- Utilizan métodos de grabación basados en la imantación del soporte.
- Han evolucionado rápidamente, incrementando su capacidad, mejorando el tiempo de acceso a los sectores y aumentando la fiabilidad.
- Evolución histórica: Cabe recordar que, no hace muchos años, era necesario "aparcar" la aguja del disco para poder trasladarlo de un lugar a otro. Si la aguja no se aparcaba, una vez que se desconectaba el disco, esta se movía y podía golpear y rayar los platos que componían el disco duro.
- Hoy en día ya no es necesario aparcar la aguja; es una operación que los discos realizan automáticamente cada vez que se apagan.
- Siguen siendo una opción popular por su buena relación capacidad-precio.
Unidades SSD (Estado Sólido)
- Desventaja principal: Su precio elevado y su capacidad limitada en comparación con los HDD.
- Grandes ventajas:
- No tienen elementos mecánicos, lo que las hace mucho más fiables que los discos duros tradicionales (HDD).
- El rendimiento de la tecnología SSD es mayor que el de los discos duros clásicos.
- El tiempo de acceso de las SSD es bastante inferior a un milisegundo, frente a las varias decenas de milisegundos habituales de los discos duros tradicionales.
- Son una de las opciones de futuro, dado que su precio actual hace impensable adquirir un disco de 500 GB para muchos usuarios, pero la tendencia es a la baja.
- Ideales para sistemas operativos y aplicaciones que requieren alta velocidad.