Estrategias de Copia de Seguridad y Gestión de Particiones de Disco
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB
Conceptos Fundamentales de Copia de Seguridad
La copia de seguridad es un proceso fundamental que duplica archivos y carpetas de una ubicación a otra. Realizar copias de seguridad de forma regular en los discos duros del equipo cliente y del servidor previene la pérdida de datos provocada por errores de la unidad de disco, interrupciones del suministro eléctrico, infecciones por virus y otros incidentes similares.
Copia de Seguridad en Red
Ventajas de la Copia de Seguridad en Red
- Realiza una copia de seguridad de toda la red.
- Requiere menos unidades de cinta o disco.
- Es preciso administrar menos medios.
- Un usuario puede realizar la copia de seguridad de los datos.
Desventajas de la Copia de Seguridad en Red
- Los usuarios deben copiar los archivos importantes en los servidores.
- No es posible realizar copias de seguridad del registro en equipos remotos.
- Aumenta el tráfico de red.
- Requiere una mayor planificación y preparación.
Frecuencia de las Copias de Seguridad
La frecuencia de la realización de copias de seguridad depende de:
- La importancia de los datos para su empresa. Los datos fundamentales requieren copias de seguridad más frecuentes que los de menor importancia.
- La frecuencia de cambio de los datos. Por ejemplo, si los usuarios crean o modifican informes únicamente los viernes, bastará con una sola copia de seguridad de los archivos de los informes a la semana.
Tipos de Copias de Seguridad
Copia de Seguridad Normal
Realiza copias de seguridad de todos los archivos seleccionados, independientemente de la configuración del atributo de archivo, y borra el atributo de archivo de todos los archivos de los que se realizan copias de seguridad.
Copia de Seguridad de Copia
Idéntica a la copia de seguridad normal, con la diferencia de que no cambia el atributo del archivo y permite realizar otros tipos de copias de seguridad en los archivos más adelante.
Copia de Seguridad Diferencial
Crea copias de seguridad de los archivos que se han modificado desde la última copia de seguridad normal. La presencia del atributo de archivo indica que el archivo se ha modificado y que únicamente se han realizado copias de seguridad de los archivos con este atributo.
Copia de Seguridad Incremental
Está diseñado para crear copias de seguridad de archivos que han sufrido modificaciones desde la copia de seguridad normal o incremental más reciente.
Copia de Seguridad Diaria
Realiza copias de seguridad utilizando la fecha de modificación del archivo mismo y pasa por alto el estado actual del atributo de archivo.
Gestión de Particiones de Disco
La realización de particiones en un disco es una forma de dividir un disco físico en secciones, con el fin de que cada sección, o partición, funcione como una unidad independiente.
Inicialización de un Disco
Cuando se adjunta un disco nuevo al equipo, primero debe inicializarlo para poder crear particiones. Al iniciar Administración de discos por primera vez después de instalar un disco nuevo, aparece un asistente que proporciona una lista de los discos nuevos detectados por el sistema operativo.
Particiones Primarias
Las particiones primarias se crean en los discos básicos. Un disco básico puede tener un máximo de cuatro particiones primarias o tres particiones primarias y una extendida.
Unidades Lógicas
Las unidades lógicas son similares a las particiones primarias; sin embargo, puede crear hasta 23 unidades lógicas por disco.
Particiones Extendidas
Las particiones extendidas solo se pueden crear en los discos básicos.
Formateo de Discos
Antes de utilizar un disco, es necesario formatearlo. Al formatear un disco se configura la partición con una tabla de asignación de archivos. El formateo prepara el disco para la lectura y la escritura.
Eliminación de Particiones
La eliminación de una partición destruye todos los datos que contiene.
Asignación de Letras de Unidad
Microsoft Windows permite la asignación estática de letras de unidad a particiones, volúmenes y unidades de CD-ROM. Esto significa que se asigna una letra de unidad a cada partición, volumen o unidad de CD-ROM específica.