Estrategias y Conceptos Esenciales de Muestreo para el Control de Calidad Industrial
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB
Introducción al Control de Calidad por Muestreo
¿Qué es la Calidad Concertada?
Se denomina calidad concertada cuando el proveedor acuerda con el comprador un sistema de suministro de productos que cumple ciertos requisitos de calidad (concertados en un contrato) y que son verificados por el proveedor.
Tipos de Inspección
Inspección por Variables
Si en la muestra se mide una variable física continua, hablamos de inspección por variables.
Inspección por Atributos
Si lo que se hace es contabilizar una serie de defectos, hablamos de una inspección por atributos.
Aplicaciones de la Inspección por Atributos
La inspección por atributos se puede aplicar a:
- Productos terminados.
- Componentes y materias primas.
- Operaciones.
- Materiales en curso de fabricación.
- Productos almacenados.
- Operaciones de mantenimiento.
Conceptos Fundamentales del Muestreo
Elementos Clave en un Proceso de Muestreo
Los principales conceptos de un proceso de muestreo son:
- Lote
- Tamaño del lote (N)
- Muestra
- Nivel de Calidad Aceptable (NCA)
- Muestreo
- Niveles de inspección
- Inspección normal, rigurosa y reducida
- Planes de muestreo: Hay tres tipos de planes de muestreo: simple, doble y múltiple.
Definiciones Esenciales
Lote
Es un conjunto de unidades de producto del que se extrae una muestra para realizar una inspección.
Tamaño del Lote (N)
Número de unidades del producto de que consta el lote.
Muestra
Conjunto de una o varias unidades de producto extraídas al azar de un lote.
Nivel de Calidad Aceptable (NCA)
Es el porcentaje máximo de unidades defectuosas que se desea que tengan los lotes admitidos en el proceso de muestreo.
Muestreo
Acción que consiste en sacar una muestra de un lote.
Niveles y Tipos de Inspección en Muestreo
¿Qué determinan los Niveles de Inspección?
Determinan la relación que guardan el tamaño del lote y el tamaño de la muestra.
¿Cuántos Niveles de Inspección hay? Nómbralos.
Son siete: cuatro para usos especiales (S-1, S-2, S-3, S-4) y tres para usos generales (Nivel I, Nivel II y Nivel III).
¿Qué tres tipos de Inspección hay?
Inspección normal, rigurosa y reducida.
Planes de Muestreo
¿Qué definimos con un Plan de Muestreo?
Un plan de muestreo indica el número de unidades de producto de cada lote que deberán ser inspeccionadas, así como el criterio para aceptar o rechazar el lote.
Tipos de Planes de Muestreo
Existen tres tipos de planes de muestreo:
- Plan de muestreo simple.
- Plan de muestreo doble.
- Plan de muestreo múltiple.
¿Qué diferencia un Plan de Muestreo Simple de uno Doble?
Plan de Muestreo Simple
En este plan se toma una sola muestra del lote. Consiste en establecer, en función del tamaño del lote y del Nivel de Calidad Aceptable (NCA), el tamaño de la muestra y los números de aceptación y rechazo.
Plan de Muestreo Doble
En este plan se toman una o dos muestras del lote. Consiste en establecer, en función del tamaño del lote y del Nivel de Calidad Aceptable (NCA), el tamaño de la primera muestra, los criterios de aceptación y rechazo para la primera muestra, el tamaño de la segunda muestra y los criterios de aceptación y rechazo para la suma de la primera y la segunda muestra.