Estrategias y Conceptos Clave en Atención a la Diversidad Educativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

Atención a la Diversidad y Necesidades Educativas Especiales

Adaptación Curricular (AC)

Ajustes o modificaciones de la oferta educativa común a las necesidades y posibilidades de cada alumno.

Unidad Didáctica

Interrelación de todos los elementos que intervienen en el proceso de enseñanza-aprendizaje con una metodología básica y durante un periodo de tiempo determinado.

Elementos de la Unidad Didáctica:

  • Objetivos
  • Contenidos
  • Secuencia
  • Actividades
  • Organización de espacio y tiempo
  • Materiales y recursos didácticos
  • Criterios e instrumentos para la evaluación

Planes de Atención a la Diversidad

Existen dos tipos principales:

  1. Plan de Atención Educativa a la Diversidad

    • Plan de Atención al Alumnado Extranjero y de Minorías
    • Plan de Atención al Alumnado con Superdotación Intelectual
  2. Plan de Orientación Educativa

    • Plan de Prevención y Control del Absentismo Escolar
    • Plan de Atención al Alumnado con Necesidades Educativas Especiales (NEE)

Medidas de Atención a la Diversidad

Medidas Ordinarias:

  • Atención individual
  • Metodología
  • Contenidos
  • Actividades
  • Materiales y recursos
  • Evaluación
  • Agrupamientos y desdobles
  • Optatividad
  • Orientación y tutoría

Medidas Específicas:

  • Apoyo dentro y fuera de la escuela
  • Refuerzo educativo
  • Orientación y refuerzo
  • Programa para la mejora del éxito escolar
  • Adaptación curricular
  • Sobredotación intelectual
  • Programas específicos:
    • Diversificación curricular
    • Compensación de desigualdades
    • Integración educativa
    • Cualificación personal

Programa ALISO (Adaptación Lingüística y Social)

Programa diseñado para la adaptación lingüística y social del alumnado.

Medidas del Programa ALISO:

  1. Aulas de Adaptación Lingüística y Social.
  2. Proyectos de adaptación lingüística en aquellos centros que no puedan utilizar el recurso ALISO.
  3. Actividades formativas sobre la metodología de la enseñanza.

Recursos:

  • Profesorado de apoyo.

Objetivos:

Objetivos Específicos:
  • Facilitar el conocimiento de la lengua.
  • Desarrollar actividades sociales a partir de su cultura y en un contexto integrador.
Objetivos Asociados:
  • Luchar contra la marginación.
  • Abordar las Necesidades Educativas de Compensación Educativa (NECE) que presenta el alumnado extranjero.
  • Promover la educación integral.

Alumnado con Necesidades Educativas Especiales (ACNEE) y de Apoyo Educativo

Categorías de alumnado que requieren apoyo educativo:

  • Alumnado con Necesidades Educativas Especiales (ACNEE)
  • Retraso Madurativo
  • Alumnado con Necesidades de Compensación Educativa (ANCE)
  • Altas Capacidades Intelectuales
  • Alteraciones de la Comunicación y Lenguaje
  • Dificultades Específicas de Aprendizaje
  • Capacidad Intelectual Límite

Tipos de ACNEE:

  • Discapacidad Física:
    • Física Motórica
    • Física No Motórica
  • Discapacidad Psíquica:
    • Leve (C.I. 50-70)
    • Moderada (C.I. 35-50)
    • Grave (C.I. 20-35)
    • Severa (C.I. <20)
  • Discapacidad Auditiva:
    • Leve (20-40 dB)
    • Media (40-80 dB)
    • Severa (80-90 dB)
    • Profunda (>90 dB)
  • Discapacidad Visual:
    • Ceguera Absoluta
    • Ambliopía
  • Trastornos del Desarrollo:
    • Autismo
    • Trastorno Desintegrativo Infantil
    • Trastorno del Desarrollo No Especificado
  • Trastornos Graves de Personalidad
  • Trastornos por Déficit de Atención y Conducta Perturbadora:
    • Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
    • Trastorno Negativista Desafiante
    • Trastorno de Conducta No Especificado

Evaluación Psicopedagógica

Proceso para valorar las condiciones personales de discapacidad: física, psíquica, sensorial, trastornos de personalidad o conducta.

Trastornos Específicos del Desarrollo

  • Autismo: Trastorno del desarrollo que afecta el área de la conducta y la comunicación.
  • Trastorno de Rett: Nivel severo de retraso mental. Se da solo en niñas, causas desconocidas. Aparece entre los 7 meses y los 2 años, con pérdida del habla y habilidades mentales.

Alumnado con Necesidades de Compensación Educativa (ANCE)

Alumnado que presenta necesidades sin que exista discapacidad personal asociada:

  • Inmigrantes
  • Minorías Geográficas
  • Otro alumnado en situación de desventaja socioeducativa

Altas Capacidades Intelectuales

  • Superdotación Intelectual
  • Precocidad Intelectual
  • Altas Capacidades Específicas (C.I. superior)

Alteraciones de la Comunicación y el Lenguaje

  • Necesidades de Audición y Lenguaje muy significativas:
    • Afasia
    • Disfasia
    • Mutismo Selectivo
  • Necesidades de Audición y Lenguaje significativas:
    • Disartria
    • Disglosia
    • Disfemia
  • Necesidades de Audición y Lenguaje no significativas:
    • Dislalia
    • Disfonía

Entradas relacionadas: