Estrategias de Comunicación y Sistemas SAAC para Diversas Necesidades
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB
Estrategias de Comunicación Específicas
Estrategias de Comunicación Motriz
Dejamos a la persona que se expresa, dejándole el tiempo que necesite. Nos situaremos frente a la persona para observar mejor su boca y su expresión facial. Lo correcto es dirigirnos directamente a la persona con discapacidad y centrar nuestra interacción con ella.
Discapacidad Intelectual
Debemos tratar a la persona según su edad, adaptándonos a su capacidad de comprensión. Tenemos que asegurarnos de que el mensaje ha sido comprendido. Su tiempo de expresión y de respuesta suelen ser más lentos.
Deterioro Cognitivo
Tenemos que mirar directamente a los ojos de la persona usuaria. Prestamos atención a su tono de voz. Hablar despacio y claro y en términos positivos.
Afasia
Les hablaremos despacio y a ratos. No hablar en lugar de ellas. No seremos exigentes cuando se equivoquen y aun así le animaremos a hablar aunque se equivoque.
Sistemas Alternativos o Aumentativos de Comunicación (SAAC)
Conjunto de códigos y estrategias que se implantan para facilitar la comunicación a personas con graves dificultades para utilizar el lenguaje hablado.
Características de los SAAC
- Instaurar la capacidad comunicativa de una persona que no puede acceder al lenguaje hablado o con muchas dificultades para hacerlo.
- Los SAAC necesitan procedimientos específicos de instrucción y aprendizaje.
Finalidad de los Sistemas Alternativos
Estos sistemas se implantan para sustituir las funciones que cumple el lenguaje hablado. Normalmente se implantan como medio de comunicación permanente.
Finalidad de los Sistemas Aumentativos
Están diseñados para incrementar la capacidad comunicativa existente. Estos sistemas no sustituyen, sino que sirven de refuerzo para mejorar la eficacia de las habilidades comunicativas de la persona.
Tipos de SAAC
Con Ayuda
Comprende aquellos sistemas que requieren de un soporte físico para elaborar, emitir o captar los mensajes.
Características
- La persona que los utiliza no tiene que manifestar una destreza motriz especial.
- Garantiza y facilita a las personas la comprensión de los mensajes de la persona usuaria.
Sin Ayuda
Incluye aquellos sistemas en los que la persona usuaria produce y recibe los mensajes con su cuerpo, sin intervención de otros materiales o soportes físicos.
Características
- Ambos han de conocer el código de comunicación empleado.
- Se consigue rapidez y eficacia en la comunicación.
Modalidades de Comunicación
Comunicación Dependiente
Significa que quien comunica necesita de otra persona para que construya o interprete lo que quiere decir. Ejemplo: tableros.
Comunicación Independiente
Significa que la persona usuaria formula en su totalidad aquello que quiera comunicar. Ejemplo: ordenadores.
Elementos de un Sistema de Comunicación con Ayuda
- Un soporte físico
- Un código
- Un sistema de interacción
Sistemas Específicos
Sistema SPC (Símbolos Pictográficos para la Comunicación)
Es un sistema formado por símbolos pictográficos que permiten a la persona usuaria comunicarse de forma fácil. Con este sistema, crear frases se convierte en algo muy fácil, tanto para la persona usuaria como para quienes interactúan con ellas.
Características de los Símbolos SPC
- El pictograma: El diseño tiene como finalidad identificar palabras y conceptos sencillos que formen parte del repertorio.
- El tamaño: De 5 cm y de 2.5 cm.
- Uso de palabras: Aparecen también palabras que facilitan el acceso rápido a la identificación de los pictogramas.
- El color de las casillas: Hay 6 categorías de símbolos que hacen referencia a la función que cada una de ellas desempeña.
El Sistema Bliss
Está concebido como un lenguaje de símbolos formado por reglas gramaticales y sintácticas.
Tipos de Símbolos (Bliss)
- Símbolos pictográficos: Son aquellos cuya gráfica recuerda la significación del mismo.
- Logográficos:
- Símbolos ideográficos: Indican una idea de lo que quieren representar.
- Símbolos arbitrarios: 2 tipos de agrupación: convencionales y creados específicamente.