Estrategias de Comunicación Corporativa y Mecanismos de Percepción del Consumidor
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en
español con un tamaño de 4,67 KB
La Comunicación: Conceptos Fundamentales
Comunicaciones Humanas
Proceso de transmitir señales mediante un código común al transmisor y receptor, de manera que el primero pueda hacer llegar un mensaje al segundo y recibir respuesta.
Fuente
: Lugar donde se emana la información.Emisor
: Persona que transmite el mensaje.Receptor
: Persona que recibe el mensaje.Código
: Conjunto de reglas propias de cada sistema de signos y símbolos de un lenguaje que el emisor utilizará para transmitir el mensaje.Mensaje
: Contenido de la información que se desea transmitir.Canal
: Medio por donde se transmite la información.Ruido
: Perturbación que sufre la señal en la comunicación.Fidelidad
: Grado en que el comunicador ha logrado afectar al receptor según su propósito.Retroalimentación
: Instrumento facilitador en un grupo para la interactividad del proceso comunicativo.
Comunicaciones Corporativas y Estrategia Empresarial
Comunicaciones Corporativas
Es la esencia de la actividad organizativa y es imprescindible para su buen funcionamiento.
- Interna: Comunicación entre miembros de la organización.
- Externa: Proyectar, promover y reforzar la imagen de la organización.
Ejes de la Identidad Corporativa
La organización se articula alrededor de un triángulo compuesto por la Realidad Corporativa, las Formas de Comunicación y la Imagen Corporativa.
Realidad Corporativa
: Rasgos y condiciones objetivas de la organización.Imagen Corporativa
: La identidad se construye desde la cultura organizacional a través del comportamiento, los símbolos y los mensajes comunicados.Formas de Comunicación
: Vienen dadas por las nuevas formas de gestionar la comunicación.
Formas de Gestión de la Comunicación
- DIRCOM (Dirección de Comunicación): Es una dirección central única. Lleva a cabo una visión y una responsabilidad de conjunto sobre las comunicaciones en y de la empresa.
- Comunicación Organizativa: Es la comunicación arraigada a la organización y a sus áreas funcionales. Se indaga sobre la pertenencia de los valores conductuales, el nivel de confiabilidad, imparcialidad, respeto, orgullo por la organización y por su área de trabajo y su trabajo como tal.
- Comunicación de Marketing: Formas de comunicación de carácter colectivo y masivo. Busca específicamente crear y mantener la identidad y prestigio de la empresa para lograr reconocimiento, posicionamiento y reputación entre sus públicos.
El Proceso de Comunicación en el Marketing Estratégico
La Empresa (Emisor) quiere dar a conocer sus productos o servicios a un determinado Target. Para ello, elabora un Mensaje basándose en los Insights del consumidor y previas Investigaciones de Mercado. Además, se utilizan Códigos compartidos y se seleccionan los mejores Canales para transmitir los mensajes.
Hay un Contexto, que en este caso sería el ambiente o la comunidad.
Por último, las comunicaciones corporativas deben ser bidireccionales: el receptor, o Target, nutre al emisor, ofreciendo información valiosa para que este pueda ofrecer, a su vez, una comunicación más adecuada y relevante para él.
Mecanismos de Percepción y Lealtad del Consumidor
Atención Selectiva
: El individuo no atiende a todos los estímulos que recibe.Retención Selectiva
: Retienen en la memoria a largo plazo solo pocos mensajes.Distorsión Selectiva
: Perciben lo que encaja en sus sistemas de creencias, lo que puede llevar a distorsionar el mensaje.Aprendizaje
: Cambios en la conducta del individuo surgidos de la experiencia.Experiencia
: No tiene un efecto directo en quien aprende, ya que podemos aprender indirectamente.Lealtad a la Marca
: Alta probabilidad de recompra.
El propósito de entender la forma en la que los consumidores aprenden y desarrollan la lealtad a la marca de un producto consiste en enseñarles que la marca de la empresa es la mejor, desarrollando así su fidelidad.