Estrategias Clave de Publicidad Digital: SEM, Display y Anuncios Pagados
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB
Posicionamiento SEM: Impulsa tu Visibilidad Online
El Posicionamiento SEM (Search Engine Marketing) se refiere a las estrategias de marketing digital que buscan aumentar la visibilidad de un sitio web en los motores de búsqueda a través de anuncios pagados. Es una herramienta fundamental para obtener resultados rápidos y medibles.
Características del SEM y Campañas PPC:
- Funcionalidad mediante campañas de Pago por Clic (PPC): El propietario de una web solo paga cuando un usuario hace clic en su anuncio y se dirige a la página. El coste por clic (CPC) depende de la puja por las palabras clave seleccionadas.
- Elevada rentabilidad a corto plazo: La web se posiciona en los primeros lugares desde el primer momento. Tan pronto como la campaña está activada, los anuncios aparecen de forma destacada, generando tráfico cualificado de inmediato.
- Gran poder de segmentación: Permite dirigir los anuncios a audiencias específicas. Por ejemplo, es posible lograr que los anuncios solo sean visibles en la zona geográfica donde opera la empresa, aumentando así la efectividad de la inversión.
- Control total del presupuesto: El presupuesto de la campaña en plataformas como Google Ads lo decide el anunciante, pudiendo invertir lo necesario o ampliarlo según sus objetivos y resultados.
- Configuración personalizada: Ofrece flexibilidad para definir parámetros como idiomas, localización, palabras clave, alcance y datos de contacto. Por ejemplo, se puede pagar para que la marca aparezca en búsquedas como “botas de fútbol”, “botas de fútbol baratas”, “las mejores botas de fútbol” o “zapatillas de fútbol”, entre otras.
- Medición precisa del Retorno de Inversión (ROI): Permite conocer en todo momento qué palabras clave generan más ventas, qué anuncios están funcionando mejor y optimizar continuamente la estrategia para maximizar los beneficios.
Publicidad Display: Anuncios Visuales de Alto Impacto
La Publicidad Display forma parte integral del SEM y se basa en la utilización de banners o anuncios visuales que aparecen en diversas páginas web. Estos anuncios pueden incorporar texto, imagen, audio o vídeo, y su principal finalidad es atraer tráfico cualificado hacia la página del anunciante.
Tipos de Anuncios Display (según formato):
- Banner horizontal: Anuncio gráfico que se ubica comúnmente en la parte superior de la página web, actuando como una cabecera visual.
- Banner vertical o Skyscraper: Anuncio estrecho y largo, generalmente colocado en los laterales de la web para captar la atención del usuario mientras navega.
- Banner Layer: Se despliega sobre el contenido principal de la página, mostrando información adicional de manera superpuesta.
- Superstitial: Ventana emergente que ocupa parte o la totalidad de la pantalla durante unos segundos. Es un formato muy intrusivo que puede incluir sonido.
- Interstitial: Anuncio que aparece entre dos páginas del mismo sitio web mientras el usuario navega, interrumpiendo brevemente la experiencia para mostrar el mensaje.
- Marca de agua: Anuncio semitransparente superpuesto en el contenido, habitualmente en imágenes o vídeos, integrándose de forma más sutil.
- Anuncio en buscadores (Google Ads): Aunque se menciona aquí, es importante destacar que estos anuncios aparecen destacados al realizar una búsqueda en Google y se contratan a través de un sistema de subasta (cuanto mayor sea la puja, más arriba aparecerá el anuncio).
Remarketing: Reconecta con tu Audiencia
El Remarketing es una función estratégica que permite mostrar anuncios específicos a usuarios que ya visitaron tu sitio web previamente. Su objetivo es reforzar el recuerdo de marca y aumentar significativamente la probabilidad de conversión, al impactar a una audiencia ya interesada.
Social Ads: Publicidad Segmentada en Redes Sociales
Los Social Ads son anuncios pagados que se publican en plataformas de redes sociales populares como Facebook Ads, Instagram Ads o TikTok Ads. Estas plataformas ofrecen un poder de segmentación excepcional, permitiendo dirigir los anuncios basándose en criterios como edad, ubicación, intereses, comportamientos y mucho más. Además, contribuyen al posicionamiento SEM al aumentar el tráfico cualificado hacia la web del anunciante.
Compra Programática: La Publicidad Online Automatizada
La Compra Programática representa una forma avanzada y automatizada de contratar publicidad online, impulsada por la inteligencia artificial. Utiliza sistemas de pujas en tiempo real (RTB) para mostrar anuncios al usuario adecuado, en el momento justo y en el medio más eficaz, optimizando la inversión publicitaria.
Agentes clave en la Compra Programática:
- Trading Desk: Equipos o empresas especializadas que gestionan y optimizan las campañas de compra programática para los anunciantes.
- Demand Side Platform (DSP): Plataforma tecnológica que permite a los anunciantes pujar por espacios publicitarios y gestionar sus campañas de forma automatizada.
- Supply Side Platform (SSP): Plataforma tecnológica utilizada por los editores (medios) para ofrecer y vender sus espacios publicitarios a los anunciantes de forma automatizada.