Estrategias Clave para la Motivación Laboral y la Gestión de Conflictos Organizacionales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Técnicas de Motivación Laboral

La motivación en el trabajo constituye el eje de actuación del enfoque humanista de la organización y dirección empresarial, dado que se trata de una fuerza que influye de forma decisiva en el comportamiento, tanto del empleado aisladamente concebido como de los grupos de trabajo.

Incentivos para la Motivación Laboral

Estos son algunos de los incentivos que suelen utilizarse para despertar la motivación en el trabajo:

  • El Dinero

    Sirve para satisfacer necesidades de compra y necesidades de estatus. En sociología, estatus es la posición que ocupa una persona dentro del grupo social con el que establece referencia.

  • Enriquecimiento del Trabajo

    Supone rediseñar el puesto de trabajo de manera que se haga más profundo y que contemple las características de responsabilidad, reto y logro que satisfagan las necesidades de crecimiento psicológico de los empleados.

  • Las Expectativas

    La posibilidad de conseguir determinadas metas profesionales constituye un incentivo notable para los trabajadores. Por el contrario, si el individuo tiene asumidas sus nulas posibilidades de mejora profesional, se produce un efecto desmotivador que lleva a la apatía, al desinterés y al rechazo del trabajo y de la empresa.

  • La Participación en el Trabajo

    Otorgar áreas de responsabilidad, delegar funciones, hacer partícipes a los subordinados de la solución de los problemas y pedirles su opinión, son formas de demostrar confianza, de considerar a los trabajadores, de darles importancia y de hacerles corresponsables de los objetivos que la empresa pretende conseguir.

  • El Trato Equitativo

    Tratar con equidad a las personas que trabajan en la empresa no significa hacerlo de modo igualitario, sino establecer las diferencias compatibles con la labor que realiza cada uno, de forma que la especial dedicación, eficacia, preparación y disponibilidad de los trabajadores sea tenida en cuenta no solo en el plano retributivo, sino también en la consideración, las felicitaciones, los ascensos y la confianza que la empresa otorgue en cada caso.

  • El Reconocimiento

    Para conseguir una motivación efectiva es preciso gratificar la autoestima de los empleados y empleadas, reconocer sus logros, como felicitarles por sus éxitos y reforzar sus esfuerzos tanto con incentivos morales como materiales. La autoestima es el éxito de una persona en relación con sus aspiraciones; podríamos decir que es la forma en que la persona se valora, partiendo de la idea que tiene de sí misma y de los logros que cree haber conseguido (autoconcepto).

Concepto de Conflicto

El conflicto define una situación en la cual unas entidades sociales apuntan a metas opuestas, afirman valores antagónicos o tienen intereses divergentes. «Se dice que dos individuos, un individuo y un grupo, o dos grupos están en conflicto en tanto que al menos una de las partes siente que está siendo obstruido o irritado por la otra». «Es el proceso que comienza cuando una parte percibe que la otra afecta negativamente o está próxima a afectar negativamente a algo que le concierne».

Entradas relacionadas: