Estrategias Clave para la Motivación y Desarrollo del Talento en la Empresa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Estrategias Fundamentales para la Gestión del Talento y el Bienestar Laboral

A continuación, se detallan diversas estrategias clave para optimizar la gestión del capital humano, fomentar la motivación y asegurar un entorno laboral productivo y satisfactorio:

Adecuación Persona-Puesto de Trabajo

Se basa en desarrollar procesos de selección de personal para encontrar a la persona idónea para el puesto de trabajo, con los conocimientos, capacidades o habilidades y la experiencia necesarias para desempeñarlo.

Manual de Acogida de Nuevos Empleados

Se basa en el desarrollo, por parte de la empresa, de manuales de acogida para nuevos empleados, cuya finalidad es conseguir la incorporación eficaz de los recién contratados, proporcionándoles todo tipo de información para una rápida integración en la empresa.

Establecimiento de Objetivos

Se basa en fijar objetivos para la empresa e involucrar al trabajador en su consecución, lo cual es una manera de motivarlo. Estos objetivos deben ser posibles, desafiantes y medibles.

Reconocimiento del Trabajo

Se basa en reconocer el comportamiento y el desempeño de los empleados, lo que amplía la satisfacción y motivación, y mejora la rentabilidad y productividad de los trabajadores. Implica ofrecer un reconocimiento sincero y efectivo mediante palabras o hechos (debe ser justo y adecuado, ya que el elogio fácil y constante pierde valor).

Mejora de las Condiciones de Trabajo

Se basa en motivar a los trabajadores mejorando las condiciones físicas del ambiente laboral, favoreciendo la confortabilidad en el puesto. No repercute directamente en el aumento de la motivación, sino solo en la prevención de la insatisfacción.

Enriquecimiento del Trabajo

Se basa en diseñar puestos de trabajo añadiéndoles mayores dosis de responsabilidad, creatividad y autonomía, para que la tarea esté llena de retos y posibilidades.

Participación en la Empresa

La posibilidad de participar en las decisiones de la empresa supone para el trabajador una prueba de que forma parte de ella. Esto permite y fomenta la participación de los trabajadores en la propia empresa.

Planes de Formación

Permiten que el trabajador adquiera nuevos conocimientos y destrezas, que se adapte a las nuevas tecnologías y cambios en la empresa, proporcionándole un desarrollo profesional y personal que le hace sentir más reconocido e involucrado con la empresa. Es necesario que se acompañen de planes de promoción interna en la empresa, donde el trabajador pueda poner en práctica sus nuevas facultades.

Conciliación de la Vida Laboral y Familiar

Es la aplicación de medidas que permitan conciliar la vida familiar y laboral. Ejemplos incluyen:

  • Reducciones de jornada para el cuidado de menores y familiares.
  • La posibilidad de disfrutar del periodo de vacaciones anuales fuera del año natural.
  • Flexibilidad en los horarios de trabajo.

Entradas relacionadas: