Estrategias Clave para Empresas de Turismo: Calidad, Sostenibilidad y Tecnología
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB
Políticas Sugeridas para una Empresa Operadora de Turismo
Aspectos clave para el éxito de una empresa operadora de turismo:
- Calidad de los Servicios Turísticos ofrecidos.
- Sustentabilidad (social, ambiental y económica).
- Buena relación precio/producto.
- Uso actualizado de la Tecnología y la Innovación.
- Uso de la Cadena de Comercialización Establecida: Turismo Organizado Formal vs. Informal.
Yield Management: Definición
Maximizar, vía control de precios e inventario y diferenciación del producto-servicio y/o experiencia, los beneficios/rentabilidad provenientes del mercadeo y venta de activos perecibles (habitaciones de hotel, asientos de aerolíneas, o excursiones de intereses especiales, por citar algunos) a clientes.
Medición y Administración de la Capacidad
- Estirar/Encoger el Nivel de Capacidad
- Perseguir la Demanda
- Crear una Capacidad Flexible
- Emplear Estratégicamente la Capacidad de Servicio No Vendida
Proceso de Servucción: Implementación de un Servicio
Para fabricar un servicio se necesita mano de obra, soporte físico y al cliente.
Elementos del Proceso de Servucción
- El cliente: Es un elemento primordial e indispensable.
- El soporte físico: Soporte material necesario para la producción de un servicio.
- El personal de contacto: Personas empleadas por la empresa que están en contacto con los clientes.
- El servicio: Es el resultado de la interacción de los 3 elementos de base. Este resultado constituye un beneficio que debe satisfacer la necesidad del cliente.
La diferencia entre la fabricación de un servicio y la fabricación de un producto es que el cliente es un integrante fundamental del sistema de servucción, es a la vez productor y consumidor.
Servucción: Actos de Participación
- Actos intelectuales de comprensión, de investigación o de evaluación que pretenden una toma de decisión.
- Actos verbales para finalizar la toma de decisión o para hacer progresar el desarrollo del servicio.
- Actos físicos indispensables para la realización del servicio.
- Actos de espera entre secuencias.
Pirámide de Maslow
La Pirámide de Maslow es una teoría psicológica que jerarquiza las necesidades humanas.
- Necesidades Fisiológicas: Necesidad de respirar, beber agua, y alimentarse, dormir, descansar, eliminar los desechos, tener relaciones sexuales.
- Necesidades de seguridad y protección: Seguridad física, de salud, de empleo, de ingresos y recursos, moral, familiar, de propiedad privada.
- Necesidades de afiliación o sociales: Asociación, participación y aceptación, la amistad, el compañerismo, el afecto y el amor.
- Necesidad de Reconocimiento: Confianza, competencia, maestría, logros, independencia y libertad.
- Auto-realización: Moralidad, creatividad, espontaneidad, falta de prejuicios, aceptación de hechos, resolución de problemas.
Necesidades Fuera de la Jerarquía
- Necesidad de saber y comprender: Estas necesidades de orden cognoscitivo no tienen un lugar específico dentro de la jerarquía, pero a pesar de ello fueron tratadas por Maslow. Estas necesidades serían derivaciones de las necesidades básicas, expresándose en la forma de deseo de saber las causas de las cosas y de encontrarse pasivo frente al mundo.
- Necesidades estéticas: Las necesidades estéticas están relacionadas con el deseo del orden y de la belleza. Estas necesidades estéticas incluyen: necesidad por el orden, necesidades por la simetría, la necesidad de llenar los espacios en las situaciones mal estructuradas, la necesidad de aliviar la tensión producida por las situaciones inconclusas y la necesidad de estructurar los hechos.