Estrategias Clave de Crecimiento Empresarial: De la Fusión a la Matriz de Ansoff
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en
español con un tamaño de 3,22 KB
Estrategias de Crecimiento Empresarial
2.1. Crecimiento Interno o Externo
La empresa puede crecer de forma interna o externa.
Crecimiento Interno
El crecimiento interno consiste en aumentar la capacidad productiva de la empresa mediante nuevas inversiones, por ejemplo, adquiriendo nuevas máquinas, locales, o ampliando instalaciones.
Crecimiento Externo
El crecimiento externo se basa en la adquisición, absorción, participación o cooperación con otras empresas. Algunas formas de obtener este crecimiento son las siguientes:
- Fusión: Unión de dos o más empresas para crear otra nueva. Las diferentes empresas aportan sus patrimonios para constituir una nueva entidad.
- Absorción: Consiste en la compra de una empresa por parte de otra. La sociedad adquirida desaparece y solo perdura la empresa compradora.
Tipos de Fusiones y Absorciones
Tanto las fusiones como las absorciones pueden ser de carácter horizontal o vertical:
- Horizontal: Se producen entre empresas del mismo sector. Ocurre, por ejemplo, cuando una gasolinera absorbe a otra o cuando se fusionan varias entidades financieras.
- Vertical: Se unen empresas que pertenecen a distintos niveles de la misma cadena de valor. Por ejemplo, cuando se fusiona una empresa que se dedica a fabricar zapatos y otra que los vende.
- Franquicia: Acuerdo entre dos empresas por el cual una (la franquiciadora) cede su nombre, marca y producto a otra (la franquiciada) a cambio de pagos periódicos. La franquiciadora obtiene ingresos sin necesidad de aumentar los costes y la franquiciada se beneficia del prestigio de una marca ya consolidada.
- Joint Venture (Empresa Conjunta): Es un acuerdo entre varias empresas, generalmente de distintos países. Una empresa extranjera aporta capital, mientras que la local ofrece conocimientos sobre el mercado y cómo acceder a él.
- Participación: Una empresa adquiere acciones de otra. Es participación mayoritaria si supera el 50% del capital, y minoritaria si es menor a ese porcentaje.
-
Cooperación: Varias empresas suman esfuerzos para obtener beneficios conjuntos. Existen diferentes tipos de cooperación:
- Comercial: Acuerdo para comprar materias primas en conjunto y obtener descuentos por volumen.
- Productiva: Alianza para producir juntas y reducir costos, como ocurre en empresas energéticas. ">
- Tecnológica: Pacto para investigar en conjunto o ceder patentes temporalmente.
2.2. Crecimiento por Especialización y Diversificación
El crecimiento empresarial puede darse por especialización o diversificación. La especialización se enfoca en los productos y mercados actuales, mientras que la diversificación implica explorar nuevos productos y mercados simultáneamente. Ambas estrategias se estudian mediante la matriz mercado/producto, también conocida como Matriz de Ansoff.