Estrategias Clave de Abonado y Plantación para el Desarrollo Vegetal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Abonado: Aporte de Nutrientes Esenciales

La aplicación de abonado se utiliza para aportar nutrientes al suelo. Antes de ello, se requiere un estudio del suelo para poder dosificar los fertilizantes de manera precisa.

Objetivos del Abonado

  • Incorporar nutrientes en el terreno.
  • Establecer niveles mínimos para iniciar el crecimiento de las plantas.
  • Acelerar el crecimiento inicial.

Tipos de Abonado

Abonado de Mantenimiento

Se utiliza para reponer los requerimientos nutricionales y para proporcionar aportes extra de fertilizantes si fuera necesario (ejemplo: boro).

Abonado de Establecimiento

Se utiliza para incorporar nutrientes en terreno libre, establecer los niveles mínimos para iniciar el crecimiento de las plantas y acelerar el crecimiento inicial.

Marcado y Plantación: Fundamentos para el Éxito del Cultivo

Preparación del Terreno para la Plantación

El abonado debería repartirse sobre el terreno 1 o 2 semanas antes de plantar y mezclarse con la tierra a una profundidad de 15 a 25 cm. Lo más lógico es hacer el reparto entre las dos labores complementarias y aprovechar la segunda para enterrarlo.

Marcado de Plantación

Permite establecer los puntos de referencia donde se van a colocar las plantas, seguido por un marco de plantación. Para ello, se utilizan herramientas como:

  • Jalones
  • Cuerdas
  • Cintas métricas
  • Equipos GPS (el más utilizado actualmente)

Proceso de Plantación

La plantación es la colocación definitiva de las plantas en su punto de asiento. Antes de ello, se requiere un transporte y recepción de las plantas, que puede ser mediante raíz desnuda (mazos) o mediante cepellones en bolsas o macetas.

Posteriormente, se procede a la conservación y manipulación en la finca, junto con la preparación previa a la plantación, y finalmente se colocan las estructuras de apoyo.

Métodos de Plantación

Plantas a Raíz Desnuda

El sistema radicular se encuentra totalmente al descubierto, lo que conduce rápidamente a la deshidratación y marchitez de la planta, sobre todo si está en periodo de actividad vegetativa. Por ello, este procedimiento solo es factible cuando la planta está en reposo vegetativo. Se plantan hasta 15-20 días antes del desborre.

Las actividades que se realizan son:

  • Recorte de raíces
  • Inmersión en agua
  • Apertura de hoyos
  • Riego

Plantas en Cepellón

El sistema radicular está protegido con un volumen de tierra adherida, por lo que no se produce la deshidratación al poder mantenerla con agua. Esto permite realizar la plantación en cualquier época del año, pero no en periodos críticos.

Las actividades que se realizan son:

  • Apertura de hoyos
  • Adición de turba y abono
  • Eliminación de raíces por fuera (cepellón)
  • Riego

Entradas relacionadas: