Estrategias de Ciberseguridad: Prevención y Desinfección de Malware

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Tipos de Amenazas Electrónicas y Software Malicioso

Estas amenazas engloban a los ladrones de información de contraseñas bancarias (phishing) que, mediante mensajes de correo no deseado o spam con clickers, redireccionan al usuario a las falsas páginas bancarias. Dentro de este ámbito encontramos otro tipo de estafas electrónicas (scam) como la venta de falsas herramientas de seguridad (rogueware).

3. Greyware (o Grayware)

Engloba todas las aplicaciones que realizan alguna acción que no es, al menos de forma directa, dañina, tan solo molesta o no deseable. Agrupa software (SW) de visualización de publicidad no deseada (adware), bromas (joke) y bulos (hoax).

Métodos de Infección: ¿Cómo llega el Malware al Ordenador?

Existe una gran variedad de formas por las que todo tipo de malware puede llegar a un ordenador. En la mayoría de los casos, prevenir la infección resulta relativamente fácil conociéndolas:

  • Explotando una vulnerabilidad: Cualquier Sistema Operativo (S.O.) o programa puede tener una vulnerabilidad que puede ser aprovechada para tomar el control, ejecutar comandos no deseados o introducir programas maliciosos en el ordenador.
  • Ingeniería social: Apoyado en técnicas de abuso de confianza para persuadir al usuario a que realice determinada acción, que en realidad es fraudulenta o busca beneficio económico.
  • Por un archivo malicioso: Esta es la forma que tiene gran cantidad de malware de llegar al equipo: archivos adjuntos a través de correo no deseado o spam, ejecución de aplicaciones web, archivos de descargas P2P, generadores de claves y cracks de software pirata.
  • Dispositivos extraíbles: Muchos gusanos suelen dejar copias de sí mismos en dispositivos extraíbles para que, mediante la ejecución automática que se realiza en la mayoría de los sistemas cuando el dispositivo se conecta a un ordenador, pueda ejecutarse e infectar el nuevo equipo y, a su vez, nuevos dispositivos que se conecten.
  • Cookies maliciosas: Las cookies son pequeños ficheros de texto que se crean al visitar una página web.

Protección y Desinfección

A continuación, se presentan recomendaciones de seguridad esenciales:

  • Mantente informado sobre las novedades y alertas de seguridad.
  • Mantén actualizado tu equipo, tanto el sistema operativo como cualquier aplicación que tengas instalada, sobre todo herramientas antimalware, ya que su base de datos de malware se actualiza en función del nuevo malware que se conoce diariamente.
  • Haz copias de seguridad con cierta frecuencia, guárdalas en lugar y soporte seguro para evitar la pérdida de datos importantes.
  • Utiliza software legal que suele ofrecer mayor garantía y soporte.
  • Utiliza contraseñas fuertes en todos los servicios, para dificultar la suplantación de tu usuario.
  • Crea diferentes usuarios en tu sistema, cada uno de ellos con los permisos mínimos necesarios para poder realizar las acciones permitidas. Utiliza la mayor parte del tiempo usuarios limitados que no puedan modificar la configuración del sistema.
  • Analizar nuestro sistema de ficheros con varias herramientas de seguridad.
  • Realizar periódicamente escaneo de puertos, test de velocidad y de las conexiones de red.

Entradas relacionadas: