Estrategias de Calidad y Posicionamiento en Destinos Turísticos
Gestión de la Calidad en Destinos Turísticos: El SICTED
El Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destino (SICTED) es una metodología que busca la mejora continua de la calidad en los destinos turísticos españoles.
¿Qué pretende el SICTED?
El SICTED pretende alcanzar un nivel de calidad homogéneo dentro de un mismo destino; es decir, que aunque exista un nivel de calidad aceptable en un destino, no se aprecien deficiencias de calidad entre los elementos que componen la oferta en el destino, que puedan condicionar la satisfacción del turista.
Geomarketing y Posicionamiento de Destinos
¿Cómo se configura el geomarketing en el sector turístico?
El geomarketing se configura como la orientación de las políticas turísticas a las necesidades del consumidor. Aparece como un instrumento de la nueva planificación que requiere de la producción de imágenes para lograr el posicionamiento buscado.
Elementos de Valor y Branding de un Destino Turístico
¿Cuáles son los elementos de valor de un destino turístico?
- Identidad
- Imagen
- Marca de destino
- Valor del destino
- Cultura
- Ocio
- Accesibilidad
- Posicionamiento
- Atractivo
- Acción del destino
¿Cómo funciona la marca en el turismo?
La marca tiene como misión principal comunicar, y esta comunicación debe ser evolutiva para evitar la 'muerte' de la marca. También posee una función publicitaria y otra función indicadora de la calidad y la buena reputación de la marca.
¿Qué significa construir una marca turística?
Construir una marca turística significa declarar un lugar como destino turístico y posicionarlo como tal en la opinión pública.
¿Cuáles son las principales funciones de la marca turística?
- Identificar un lugar.
- Señalar sus características distintivas.
- Determinar un lugar como un destino turístico.
¿Qué debe transmitir la marca?
La marca debe transmitir conceptos, valores y sensaciones. La fuerza de una marca reside en su poder de comunicar eficazmente.
Renovación y Gestión del Declive en Destinos Turísticos
¿Qué objetivo tiene la renovación y recualificación de los destinos turísticos?
El objetivo es apoyar financieramente los planes de renovación y modernización de destinos turísticos maduros. Estos planes deben desarrollarse paralelamente por las administraciones locales y por las empresas turísticas privadas.
¿Qué es un destino turístico en declive?
Son aquellos destinos que poseen una determinada tradición turística, pero que se caracterizan por seguir una o varias pautas negativas en su desarrollo.
¿Qué signos presenta el declive de los destinos turísticos?
- La disminución de los elementos que definían anteriormente la calidad del destino turístico.
- El descenso del éxito del destino turístico en términos competitivos.
- Dificultades a la hora de garantizar un turismo sostenible.
- Reducción del gasto turístico medio.
¿Qué razones justifican el declive de un destino turístico?
El declive puede ser resultado de:
- Factores externos: como guerras, epidemias, nuevos competidores, publicidad negativa, etc.
- Factores internos: como el deterioro del medio ambiente, el carácter obsoleto de los productos, etc.
¿Cómo detectar los signos de declive de un destino turístico?
La detección se realiza observando:
- Disminución del flujo de visitantes en el destino turístico.
- Disminución de los elementos que antes definían la calidad del destino turístico.
- Dificultades a la hora de garantizar un turismo sostenible.
- Impacto de factores exógenos.
español con un tamaño de 4,49 KB