Estrategias Avanzadas de Respaldo y Recuperación de Datos en Sistemas Informáticos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB
Gestión de Copias de Seguridad
Una imagen del sistema es una copia completa de todos los archivos y carpetas de un disco del sistema en un equipo.
Programación de Copias de Seguridad con la Consola de Copia de Seguridad y Restauración
La programación se realiza a través de la Consola de Copias de Seguridad y Restauración, accesible desde la sección "Sistema y Seguridad" en el Panel de Control. Una vez allí, se selecciona "Configurar copias de seguridad". Es crucial definir la ruta de destino para almacenar estas copias:
- Disco duro interno secundario: Son seguros, económicos y siempre disponibles.
- Disco duro externo: Más caros, pero permiten desconexión y almacenamiento en un lugar seguro. Suelen ser más lentos y menos fiables si vienen formateados por defecto en FAT en lugar de NTFS.
- DVD-ROM: Muy económicos y fácilmente almacenables en un lugar seguro.
- Dispositivo flash USB: Más económicos, aunque con menor capacidad. Se recomienda que sean de al menos 1 GB.
Una vez seleccionado el medio de almacenamiento, se procede a elegir los ficheros y carpetas de los que se desea realizar la copia de seguridad. El asistente solicitará la revisión de las opciones de programación. Por defecto, la programación suele establecerse para los Domingos a las 19:00 (7:00 p.m.), pero esta fecha y hora pueden ser modificadas según las necesidades del usuario.
Tipos de Copia de Seguridad Soportados
- Imagen del sistema: Consiste en una copia completa de un volumen, almacenada como un fichero de imagen de disco (.vhd). Permite una restauración rápida de todo el equipo y sus aplicaciones.
- Ficheros y carpetas: Permite almacenar documentos y archivos específicos. Las copias de seguridad de este tipo suelen ser incrementales después de la primera copia completa.
Copia de Seguridad de Ficheros y Carpetas
La interfaz gráfica de la Consola de Copia de Seguridad y Restauración permite iniciar manualmente copias de seguridad y sesiones de restauración, así como programar backups automáticos. La primera copia de seguridad de ficheros y carpetas siempre será completa. Las copias subsiguientes serán incrementales, copiando únicamente los archivos que hayan sido modificados desde la última copia. Es importante destacar que se requieren credenciales de Administrador para configurar la programación de estas copias.
Estructura de las Copias de Seguridad de Archivos y Carpetas
Cuando se realiza una copia de seguridad en un disco externo, se crea una carpeta en la raíz de dicho disco con el nombre del equipo. Dentro de esta carpeta, las copias de seguridad se organizan bajo el formato: Backup Set <año-mes-día> <hora>
. Por ejemplo: H:\EquipoISO\Backup Set 2012-01-21 185600
.
Esta estructura de carpetas se establece la primera vez que se realiza la copia de seguridad y el nombre de la carpeta principal de backup no se actualiza. Dentro de ella, la herramienta crea una serie de subcarpetas adicionales para organizar los datos.
Realización de una Copia de la Imagen del Sistema
La copia de seguridad de la imagen del sistema se realiza a nivel de bloque, generando un archivo .vhd que contiene una réplica exacta del volumen.
Para iniciar una copia de seguridad de la imagen del sistema de la unidad C: a la unidad H:, se puede utilizar el comando wbadmin
en la línea de comandos:
wbadmin start backup –backuptarget:h: -include:c: -quiet