Estrategias de Almacenamiento Eficiente: Equipos y Sistemas Logísticos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 7,17 KB
Aspectos Clave en el Almacenamiento de Mercancías
Almacenamiento según el Índice de Rotación y Tipo de Carga
Analiza qué aspectos tendrías en cuenta para el almacenamiento de:
Referencias con Elevado Índice de Rotación
- Según rotación:
- Alta
- Media
- Alta
Cargas Pesadas y de Difícil Manejo
- Según peso:
- Ligeras
- Medias
- Pesadas
- Muy pesadas
Considerando las siguientes situaciones para la manipulación:
- Transpaleta
- Carretilla
- Cinta transportadora
- Grúa aérea
Ventajas de las Estanterías sobre Bases Móviles
Además de un importante ahorro de superficie, ¿qué ventajas suponen las estanterías sobre bases móviles?
- Se eliminan pasillos.
- Permite duplicar la capacidad de almacenamiento.
- Permite optimizar el espacio.
Cálculo de Superficie Requerida para Almacenamiento
Calcula la superficie que se requerirá para esta parte del almacén:
- Número de palés: 125 x 24 = 3240
- Longitud de estanterías de almacenamiento: 74 m
- Pasillos: 2,6 m * 3 pasillos
- Ancho total: 18 m
- Ancho de pasillo: 1,5 m x 3 = 4,5 m
- Superficie total: 74 m x 22,5 m = 1665 m²
Ventajas del Almacenaje en Paternósteres o Carruseles
¿Qué ventajas proporciona el almacenaje en paternósteres o carruseles?
- La automatización aporta una mayor eficacia.
- Gran capacidad en relación con la superficie que ocupa.
- La mercancía se desplaza hacia el operario (sistema goods-to-person).
- La mercancía está controlada por el software de gestión.
Sistemas de Almacenamiento por Tipo de Mercancía
Selección de Sistemas Específicos (Parte 1)
¿Qué sistema utilizarías para el almacenamiento de los siguientes tipos de mercancías?
- Bobinas de cable: Estantería Cantilever
- Prendas textiles: Miniload
- Mucha cantidad de documentación: Sistema móvil
Ventajas de un Sistema de Almacenamiento y Preparación de Pedidos
¿Qué ventajas presenta este sistema de almacenamiento y de preparación de pedidos?
- Mercancía al operario (goods-to-person).
- Gran número de mercancías en un espacio mínimo.
- Disminución de errores.
- Almacenaje de productos de gran valor en zonas no visibles.
Almacenamiento de Referencias con Bajo Índice de Rotación
¿Qué aspectos debemos tener en cuenta para el almacenamiento de referencias con un bajo índice de rotación?
- Se le asignará una zona de accesibilidad normal que no dificulte las operaciones habituales del almacén.
Tecnologías en Almacenes Automatizados
Uso de Sorters en Almacenes Automatizados
Con frecuencia, los almacenes automatizados emplean sorters (clasificadores automáticos).
Es un sistema automático que efectúa las tareas de separación de elementos según su utilización en la planta o destino.
Diferencia Fundamental entre Transpaleta y Apilador
¿Cuál es la diferencia fundamental entre una transpaleta y un apilador?
El apilador permite almacenar en distintas alturas, mientras que la transpaleta no.
Diferencias Básicas entre Tipos de Carretillas
¿Qué diferencias básicas hay entre las carretillas?
- Contrabalanceada: Llevan un contrapeso de hierro.
- Retráctil: Tiene un mástil que alcanza alturas de hasta 9 m.
- De toma lateral: Bilaterales (dos posiciones) o trilaterales (tres posiciones).
- Recoge pedidos: Posee una cabina para el operario.
Equipos de Manipulación Habituales en Zonas de Carga/Descarga
¿Qué equipos de manipulación son habituales en las zonas de carga/descarga?
- Transpaletas, carretillas, apiladoras.
Equipos de Manipulación Habituales en Almacenes Automatizados
¿Qué equipos de manipulación son habituales en almacenes automatizados?
- Carretillas, AGVs (Vehículos de Guiado Automático), lanzaderas, carruseles, transelevadores, cintas transportadoras, paternósteres.
Selección de Sistemas Específicos (Parte 2)
Elige el sistema que utilizarías para el almacenamiento de los siguientes tipos de mercancías:
- Tuberías: Sistema de estanterías cantilever.
- Mercancía perecedera: Sistema compacto, estantería drive-through.
- Piezas pequeñas de ferretería (tornillos, clavos, tuercas): Paternósteres.
Consideraciones para la Elección de un Sistema de Almacenamiento
¿Qué aspectos consideras que debe tener en cuenta un almacén a la hora de elegir el sistema de almacenamiento?
- La inversión inicial.
- La eficacia del sistema.
- La capacidad de almacenamiento.
Sistema de Almacenamiento Recomendado para una Farmacia
¿Qué sistema de almacenamiento recomendarías a una farmacia que quiere optimizar su espacio?
Sistema móvil (estanterías móviles).
Información Complementaria y Cálculos
Datos de Distribución y Facturación
Un almacén de distribución de libros...
X 100 = 47,16%
Detalles de Cliente/Proveedor
- Olivareros de Rus
- A1222
- Avda. Andalucía 23490 Baeza-Jaén
- 57/12
- 75/12
- (Pagados) Vendedor
- 50% Adelantado
- 50% Contado
- 36/12
Datos de la Empresa
- Hermanos Peña S.L
- Polígono Los Arenales
- NIF: A130000122
- C/ Florencia Rodríguez 28234 Getafe
- 13 de Mayo - 2 12
Detalle de Productos y Factura
Código: Serra Turia, Serra Cazorla, Cerros Úbeda, Vila Linares, Terra Sur
Descripción: Aceite de oliva virgen extra, '', '', Cajas de vino, ''
Unidades: 300, 184, 456, 45, 63
Precio: 25,40, 34, 30,54, 33,24
% IVA: 21%, '', '', '', ''
Importe:
10.500 7.360 15.504 1.374,30 2.094,12
Totales:
36.832,42 1.841,62
Subtotales:
34.990,08 3.499,08 2.204,42
Cálculo Final:
29.287,30 38
Resumen de Factura:
- Base imponible: 29.326,30 €
- Cuota IVA: 6.158,52 €
- Total factura: 35.484,82 €
Cálculo Numérico Adicional
11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 8 4 1 0 2 9 7 0 1 2 1 0 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 8 12 1 0 2 27 7 0 1 6 1 0 8+12+1+2+27+7+0+1+6+1+0 = 65 Decena superior = 70 -65 --- El número de control = 5