Estrategias de Alimentación Saludable en México: Fundamentos y Aplicación
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB
Fundamentos de la Orientación Alimentaria en México
Objetivo
- Establecer criterios generales que unifiquen y den congruencia a la orientación alimentaria para la población mexicana.
- Promover la mejora del estado de nutrición de la población y prevenir problemas de salud relacionados con la alimentación.
Introducción
En México, la alimentación ha cambiado de manera notable en los últimos 40 años. Se ha pasado de una dieta rural que tenía como base el maíz y el frijol, a una dieta más variada en productos procesados y alimentos abundantes en lípidos e hidratos de carbono.
La educación alimentaria es una estrategia clave para prevenir e incluso corregir hábitos de consumo de alimentos que a menudo se caracterizan por carencias, excesos y desequilibrios.
Marco Normativo: NOM-043-SSA2-2005
En 2006, México publicó la NOM-043-SSA2-2005: «Servicios Básicos de Salud. Promoción y Educación para la Salud en Materia Alimentaria. Criterios para Brindar Orientación».
Orientación Alimentaria
La orientación alimentaria es un conjunto de acciones que proporcionan información básica, científicamente validada y sistematizada, sobre las características de los alimentos y la alimentación.
Su objetivo es favorecer una alimentación correcta a nivel individual, familiar o colectivo, tomando en cuenta las condiciones físicas, económicas y sociales de la población. Abarca aspectos como la adquisición, conservación, manejo, preparación y consumo, así como la disponibilidad y acceso de los alimentos.
Contenidos de la Orientación Alimentaria
La información proporcionada debe basarse en:
- Grupos de riesgo desde el punto de vista nutricional.
- La evaluación del estado de nutrición.
- La prevalencia y magnitud de las enfermedades relacionadas con la nutrición.
- La evaluación de la disponibilidad y capacidad de compra de alimentos.
El Plato del Bien Comer: Herramienta Fundamental
El «Plato del Bien Comer» es una representación gráfica de los tres grupos de alimentos, utilizada como herramienta fundamental en México para la orientación alimentaria.
Surgió con el propósito de:
- Explicar a la población cómo lograr una dieta completa y equilibrada.
- Uno de los mensajes centrales de esta herramienta es la recomendación de incluir, en cada comida, al menos un alimento de cada uno de los tres grupos.
- La ausencia de alguno de estos grupos en la dieta podría generar deficiencias de nutrimentos y, por lo tanto, problemas de salud.
- Se sugiere variar y alternar los alimentos de cada grupo de una comida a otra, o al menos de un día a otro.
- La representación en un mismo plato simboliza la necesidad de integrar un alimento de cada grupo en cada comida.
Grupos de Alimentos y Recomendaciones
En el grupo de Leguminosas y Alimentos de Origen Animal, el subgrupo de leguminosas ocupa un espacio mayor que los alimentos de origen animal, indicando que deben consumirse en mayor cantidad.
Entre el grupo de Cereales y el subgrupo de Leguminosas, la palabra «Combina» resalta la complementariedad entre ambos para mejorar la calidad de la proteína de origen vegetal.
Señalética Visual del Plato del Bien Comer:
- ¡Atención! Los alimentos de origen animal se representan en color rojo, lo que indica que su consumo debe ser limitado. Las leguminosas, en color naranja, deben consumirse en mayor cantidad que los alimentos de origen animal.
- ¡Precaución! Los cereales se muestran en color amarillo, sugiriendo un consumo con moderación.
- ¡Adelante! Las verduras y frutas se presentan en color verde, lo que permite su consumo libremente.
Frutas y Verduras
Este grupo se clasifica en dos subgrupos: frutas y verduras. Ambos incluyen alimentos de consumo habitual en México.
Conclusiones
- El Plato del Bien Comer no incluye las bebidas, por lo que en México se complementa con la «Jarra del Buen Beber».
- Las herramientas de orientación alimentaria en un país establecen las bases para transformar los hábitos alimentarios actuales.
- El Plato del Bien Comer es la principal herramienta de orientación alimentaria utilizada en México.
- Estas herramientas son de gran ayuda para la orientación alimentaria, ya que su variedad de alimentos ilustrados y gráficos permite enfocarse en distintos sectores de la sociedad.
- Una posible mejora sería la inclusión de recomendaciones sobre actividad física, como se observa en herramientas similares de otros países.
- Como profesionales de la salud, los nutriólogos enfrentan el enorme reto de orientar a la población con aprendizaje y constancia para combatir la obesidad, un problema de salud pública creciente.