Estrategias de Alimentación Animal y Fisiología del Sistema Digestivo Humano
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB
Estrategias Alimentarias
Las estrategias alimentarias en el reino animal se clasifican según el tipo y tamaño de alimento que ingieren. A continuación, se detallan las principales:
Fluidofagia
La fluidofagia se refiere a animales que se alimentan de líquidos. Suelen ser parásitos, ya sean internos o externos.
- Los parásitos internos se alimentan a expensas de los nutrientes que los rodean dentro del huésped.
- Los parásitos externos poseen piezas bucales adaptadas para perforar los tegumentos externos y succionar líquidos internos.
Los órganos de la ingestión en estos animales son estructuras chupadoras de diversas clases, como tubulares o ventosas chupadoras, a menudo provistas de dientes cortantes.
Microfagia
La microfagia agrupa a los animales que se alimentan de partículas sólidas microscópicas. Dentro de esta categoría, se distinguen:
- Los suspensívoros, que ingieren enormes cantidades de partículas sólidas de menor tamaño suspendidas en el agua.
- Los detritívoros, que se alimentan de detritos orgánicos depositados en el sustrato.
Macrofagia
La macrofagia comprende a los animales que se alimentan de partículas sólidas grandes. Estos animales ingieren alimentos, los mastican y disponen de mandíbulas y dientes adaptados para este proceso.
El Sistema Digestivo Humano
El sistema digestivo es un conjunto de órganos encargados de la digestión y absorción de nutrientes. A continuación, se describen las funciones y características de sus principales componentes.
Intestino Delgado
El intestino delgado es un tubo de aproximadamente 2,5 cm de diámetro y alrededor de 6 metros de longitud en el adulto. En él se distinguen tres secciones principales:
- El duodeno
- El yeyuno
- El íleon
Este tubo se halla plegado en la cavidad abdominal y está envuelto, junto al intestino grueso, el estómago, el hígado y el páncreas, por una membrana llamada peritoneo.
Digestión Química en el Duodeno
La digestión química se lleva a cabo principalmente en el duodeno, un tubo de unos 25 cm de longitud. En esta sección, se vierten las secreciones de varios órganos que completan el proceso digestivo:
- El hígado segrega bilis, que neutraliza la acidez del quimo (alimento parcialmente digerido del estómago) y favorece la absorción de ácidos grasos y vitaminas liposolubles.
- El páncreas agrega un jugo pancreático que contiene enzimas clave como amilasa (para carbohidratos), lipasas (para grasas) y nucleasas (para ácidos nucleicos).
- El propio duodeno segrega, además de mucus, enzimas capaces de reducir los disacáridos a monosacáridos, los lípidos a ácidos grasos y glicerol, y las proteínas a aminoácidos, conformando el jugo intestinal.
Absorción de Nutrientes
La absorción es el paso de las sustancias digeridas desde el lumen intestinal hasta la sangre y la linfa. Se lleva a cabo especialmente en el yeyuno, que mide aproximadamente 2,5 metros, y también en el íleon, que comprende los 3,5 metros siguientes. El paso del íleon al intestino grueso se regula a través de un esfínter llamado válvula ileocecal.
Para aumentar drásticamente la superficie de absorción, la pared de estas regiones del intestino delgado presenta:
- Pliegues circulares (o crestas de Kerckring).
- Numerosas vellosidades intestinales, que son proyecciones digitiformes de la mucosa.
- Las células que recubren las vellosidades (enterocitos) poseen a su vez microvellosidades en su superficie apical, formando el "borde en cepillo".
Intestino Grueso
El intestino grueso es la última porción del tubo digestivo. Se caracteriza por presentar dilataciones (haustras) separadas entre sí por surcos.
Ciego
El ciego es una región corta con forma de saco, de donde nace un pequeño tubo cerrado en su extremo, conocido como apéndice vermiforme.
Colon
El colon se divide en varias secciones:
- Colon ascendente: asciende verticalmente por el lado derecho del abdomen.
- Colon transverso: pasa horizontalmente por debajo y delante del estómago.
- Colon descendente: baja por el lado izquierdo del abdomen.
Recto
El recto es la porción final del intestino grueso, que termina en el ano, rodeado por el esfínter anal, que controla la defecación.