Estrategia y Misión de Negocio: Claves para la Transformación y Crecimiento Empresarial
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en
español con un tamaño de 3,34 KB
Misión del Negocio: Fundamentos y Propósito
- Integrar el diagnóstico de la demanda (segmentación) y de la oferta (competencias) del negocio.
- Ambas tareas nos proporcionan un diagnóstico de la situación competitiva, lo que nos conduce a una redefinición de nuestra estrategia.
- La “Declaración de la Misión” no es “poesía”; es una evaluación objetiva de “dónde estamos y hacia dónde queremos ir”.
La Estrategia Implica Cambios Constantes
- Es idílico pensar que nuestra estrategia no requiere de cambios.
- De hecho, la estrategia significa un cambio de dirección, y la misión es el instrumento que nos permite definir y comunicar esa estrategia tanto dentro como fuera de la organización.
- La misión describe el cambio estratégico que buscamos generar.
Elementos Clave para la Definición de la Misión del Negocio
Horizonte de Planificación Estratégica
- El horizonte debe ayudarnos a capturar la transformación que deseamos alcanzar.
- Un horizonte razonable suele ser de 3 a 5 años.
- Existen industrias donde los horizontes son menores debido a su fluctuación y rapidez, como la industria informática.
- Por otro lado, industrias con ciclos más lentos, como la minería o la energía, requieren horizontes de planificación de entre 10 y 15 años.
Descripción de los Cambios en el Alcance del Negocio
Para reforzar la estrategia, es crucial generar los cambios necesarios en las siguientes ocho dimensiones estratégicas clave:
- Alcance del Producto: Generar los cambios necesarios en los productos de la firma para reforzar la estrategia.
- Alcance del Servicio: Pieza clave para transferir el conocimiento relevante a los clientes. ¿Qué iniciativas nuevas se requieren para la entrega específica del servicio?
- Alcance del Cliente: Una vez realizada la segmentación de clientes y establecidas sus prioridades, es necesario reconocer los cambios esperados que debemos implementar en la base de clientes.
- Alcance del Usuario Final: Corresponde al consumidor final o cliente de nuestro cliente, quienes deben ser tratados según nuestras propuestas de valor.
- Alcance del Canal: Los canales son fundamentales para una buena estrategia, ya que son el mecanismo para llegar al cliente.
- Alcance de las Empresas Complementadoras: Son parte de la empresa extendida. ¿Cómo transformaremos nuestra relación con ellas?
- Alcance Geográfico: Extender el alcance geográfico, considerando una estrategia global. ¿Dónde se encuentran las oportunidades?
- Alcance de Competencias Únicas: Evaluación de competencias actuales y futuras, y los cambios necesarios para hacer realidad la estrategia.
La Declaración de la Empresa
Debe ser atractiva, dinámica y bien pensada. Es una breve declaración de lo que esperamos que nuestro negocio se convierta, comunicando de forma clara nuestras expectativas de liderazgo y del desempeño futuro de la organización. Generalmente, es redactada por el CEO (Chief Executive Officer) de la organización.