Estrategia Corporativa: Misión, Visión, Valores y Objetivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Estrategia Corporativa: Elementos Clave

Misión

La misión define la razón de ser de la organización y perdura en un periodo largo de tiempo. Puede ser:

  • Amplia: Otorga discrecionalidad para el desarrollo futuro, pero conlleva el riesgo de desorientación.
  • Estrecha: Centra los esfuerzos, aunque limita las posibilidades de desarrollo futuro.

Puede ser:

  • Explícita: Se caracteriza por su sencillez, claridad y facilidad de interpretación.
  • Implícita: Se encuentra interiorizada en la mente de las personas.

Visión

La visión representa el destino que la empresa desea hacer realidad. Describe un sentido claro del futuro y la compensación de las acciones necesarias para transformarlo rápidamente en éxito. Es temporal.

Objetivos Estratégicos

Los objetivos estratégicos responden a la pregunta: ¿Cómo llegaremos a ser lo que queremos ser? Definen el desfase entre el presente y el futuro deseado, especificando qué se quiere lograr y cuándo.

Características de los objetivos estratégicos:

  • Medibles: Cuantificables, para comprobar su cumplimiento.
  • Específicos: Manifiestan claramente lo que se pretende, de forma positiva.
  • Consistentes: Adecuados a la misión y a la visión.
  • Sucesivos: Evitan la sobrecarga de retos.
  • Realistas: Alcanzables dadas las realidades del entorno.
  • Desafiantes: Capaces de crear sensación de urgencia.

Tipos de Objetivos

  • Según su naturaleza: Financieros, estratégicos.
  • Según su horizonte temporal: Corto plazo, largo plazo.
  • Según su grado de concreción: Abiertos o cerrados.
  • Según su alcance: Ambiciosos, imposibles.
  • Según su nivel estratégico: Corporativo, competitivo, funcional.

Valores

Los valores son los pilares de la cultura organizacional. Constituyen una pauta de comportamiento para lograr la visión de la empresa, definen la personalidad de la organización y son el conjunto de creencias de conducta personal y empresarial que regulan la vida de una organización.

Se manifiestan en dos niveles:

  • Nivel externo (visible): Patrones de comportamiento que los empleados transmiten y reproducen.
  • Nivel interno (invisible): Supuestos y creencias compartidos por los miembros de la organización de forma inconsciente.

Cultura Organizacional

La cultura es un conjunto de creencias compartidas por las personas de la organización. Contiene los valores, normas y creencias.

Formulación de Estrategias

Pasos para la formulación:

  • Definir: Valores, misión, visión y ventaja competitiva.
  • Identificar las estrategias.
  • Analizar la situación:
    • Medio externo.
    • Capacidades de respuesta.
  • Formular:
    • Objetivos.
    • Selección de estrategia.
    • Indicadores.

ESTRATEGIA: Diagnóstico + prevención/anticipación + actuación.

Fases de la Planificación Estratégica

El proceso de planificación estratégica se logra a través del desarrollo de varias fases que permiten adecuar estratégicamente la organización:

  • Diagnóstico: ¿Dónde estamos?
  • Diseño estratégico: ¿Dónde deberíamos estar?
  • Implementación: ¿Cómo lo conseguimos?

Situación de Estrategia

Estrategia dominante: Es la mejor opción, la que ofrece mayor recompensa o menor sanción, independientemente de lo que digan los demás.

Entradas relacionadas: