A que estimulo responden las plantas carnívoras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,67 KB

Las neuronas:


son células especializadas en transmitir impulsos nerviosos.Su estructura carácterística con prolongaciones filamentosas facilita la conexión con otras neuronas u órganos. Las prolongaciones de las neuronas forman fibras. Estas se agrupan en haces.Varios de estos haces se agrupan, a su vez, constituyen los nervios.

Cuerpo celular:


Contiene el núcleo y parte del citoplasma.

Axón:


Prolongación larga ramificada, en su parte final, que permite conducir el impulso nervioso a otra neurona ú órgano

Dendritas:


Prolongaciones cortas numerosas y muy ramificadas mediante las cuales se conectan con otras neuronas.

Mielina:


La mielina es una lipoproteína que constituye un sistema de bicapas fosfolipídicas formadas por esfingolípido
. Se encuentra en el sistema nervioso, en concreto formando vainas alrededor de los axones de las neuronas en seres vertebrados y permite la transmisión de los impulsos nerviosos entre distintas partes del cuerpo gracias a su efecto aislante.

Sinapsis:


es el proceso de comunicación entre neuronas


Se inicia con una descarga química que origina una corriente eléctrica en la membrana de la célula presináptica (célula emisora);

EL SISTEMA ENDOCRINO:


Está constituido por órganos especialmente denominados glándulas endocrinas, que producen hormonas, sustancias que actúan como mensajeros.

FEROMONAS:


Las feromonas son sustancias químicassecretadas por un individuo con el fin de provocar un comportamiento determinado en otro individuo de la misma u otra especie
. Son por tanto un medio de señales cuyas principales ventajas son el gran alcance y la evitación de obstáculos, puesto que son arrastradas por el aire.

ÉSTÍMULOS DE LAS PLANTAS: Luminosos:


Radiaciones luminosas o variaciones de la intensidad luminosa// Gravitacionales:
El estímulo de la fuerza de la Gravedad.// Mecánica:
Como golpes, roces o presión.//Químicos:
Aquellos debidos a la presencia o variación de sustancias químicas.//Térmicos:
Cambios de temperatura.//Hídricos:
Como la cantidad de agua del suelo o la humedad esférica.

Tropismos:


Son respuestas permanentes ante un estímulo en las que se producen cambios en la dirección del crecimiento de la planta:

Fototropismo:

El estímulo que lo provoca es la luz.Los tallos crecen hacia la luz.


ÉSTÍMULOS DE LAS PLANTAS: Luminosos:


Radiaciones luminosas o variaciones de la intensidad luminosa// Gravitacionales:
El estímulo de la fuerza de la Gravedad.// Mecánica:
Como golpes, roces o presión.//Químicos:
Aquellos debidos a la presencia o variación de sustancias químicas.//Térmicos:
Cambios de temperatura.//Hídricos:
Como la cantidad de agua del suelo o la humedad esférica.

Tropismos:


Son respuestas permanentes ante un estímulo en las que se producen cambios en la dirección del crecimiento de la planta:

Fototropismo:

El estímulo que lo provoca es la luz.Los tallos crecen hacia la luz.

Geotropismo:


Es una respuesta ante la gravedad. Las raíces crecen hacia el interior de la tierra lo que facilita la obtención de agua y sales minerales.///Tigmotropismo:
Es una respuesta ante un contacto. Las plantas trepadoras como la vid, se enrollan alrededor de un soporte.//Hidrotropismo:
Está provocado por el agua. Las raíces de las plantas crecen hacia zonas del suelo con abundante agua.

Nastias:


Son respuestas pasajeras de determinadas zonas de la planta como respuesta a un estímulo externo.

Hormonas vegetales:


Son sustancias químicas que regulan y coordina las funciones vitales de las plantas.

NOMBRE                                     LUGAR                                             HORMONA                                     ALTERACIONES

Glándulas suprarrenales        Cara antesuoerior de riñones    Adrenalina                                    Hipoadrenalismo. Hiperadrenalismo

Tiroides                                       Sobre la tráquea                           Tiroxina                                          Hipertiroidismo, hipotiroidismo

Paratiroides                               En la nuez                                        Paratiroidea                                 Hiperparatiroidismo

Testículos                                    En la ingle                                       Testosterona                                 Hipogonadismo 

Hipófisis                                      En la base del cerebro                  Oxitocina                                      Gigantismo y Acromelagia

Ovarios                                        Ambos lados del útero                  Estrógenos, progesterona         Dificultades en el embarazo

Páncreas                                      Debajo del estómago                     Insulina                                        Glucagón y diabetes

Entradas relacionadas: