Estimulación Temprana: Juego Heurístico y Centros de Interés para el Desarrollo Infantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Juego Heurístico: Exploración y Aprendizaje en la Primera Infancia

El Juego Heurístico es una actividad lúdica en la que un grupo de niños, con edades comprendidas entre los 12 y los 24 meses, combina libremente objetos, explorando sus posibilidades y, al finalizar, los recoge clasificándolos. Esta metodología consta de dos partes principales:

  1. Bloque de exploración de los objetos.
  2. Bloque de recogida de los objetos.

En el bloque de exploración, los niños interactúan libremente con el material, experimentando, clasificando, decidiendo qué hacer y creando situaciones de combinación y exploración, siempre siguiendo sus ritmos individuales.

En el bloque de recogida, el material se guarda en bolsas independientes, clasificándolo de manera que los objetos iguales se agrupen en la misma bolsa.

Los Materiales para el Juego Heurístico

Los materiales son objetos cotidianos que se pueden recopilar de casa, de aportaciones familiares o adquirir a bajo coste. Algunos requisitos fundamentales son:

  • Necesitar entre 12 y 15 tipos de objetos diferentes.
  • Disponer de una cantidad amplia de cada objeto para que todos los niños puedan interactuar.
  • Cada material se guardará en bolsas amplias e individuales con un cordón para atarlas.

El Espacio Ideal

El espacio debe ser cálido, amplio y estar libre de elementos distractores. Los objetos se colocarán en el espacio antes de que los niños accedan y comiencen la actividad.

El Tiempo de las Sesiones

El tiempo para las sesiones puede ser de 30 minutos. Para ello, se debe prever la inclusión de ambos bloques que componen la actividad.

El Papel del TSEI (Técnico Superior en Educación Infantil)

El papel del TSEI será principalmente de observador. Organizará y facilitará el buen desarrollo del juego, manteniendo una actitud tranquila, atenta, pero con cierta distancia.

Durante el bloque de recogida, sus funciones incluyen:

  • Reagrupar los objetos para evitar que queden dispersos en el espacio.
  • Ayudar a mantener las bolsas abiertas para facilitar el guardado del material.
  • Ofrecer a los niños un objeto para que lo guarden en su bolsa correspondiente.
  • Asegurarse de que cada objeto vaya a su bolsa designada.

La Evaluación

La evaluación será global y continua.

Resultados y Beneficios del Juego Heurístico

Los resultados y beneficios que se obtienen son:

  • Estructuración del pensamiento.
  • Estructuración del lenguaje.
  • Concentración de la atención.
  • Comprensión de las propiedades de los objetos.
  • Conocimiento de las leyes de la naturaleza.
  • Libertad y autonomía en la acción.
  • Sentimiento de éxito en la propia actividad.
  • Valor de la conservación del material.
  • Posibilidad de actuar al propio ritmo de cada niño.
  • Posibilidad de colaboración con el adulto.
  • Aprendizaje de la convivencia con los iguales.
  • Disfrute de un ambiente tranquilo y agradable.
  • Relación cálida y afectiva con los iguales y el adulto.

Opciones Metodológicas: Centros de Interés

Los Centros de Interés representaron un avance pedagógico al permitir trabajar distintos contenidos de forma globalizada y significativa en torno a temas de interés para los niños. Una actitud de observación y escucha por parte del docente hacia los alumnos puede dar pie a actividades motivadoras y creativas. El tiempo y el espacio dependerán de la flexibilidad que les otorgue el docente.

Organización de un Centro de Interés

Para organizar un Centro de Interés:

  1. Se debe definir la finalidad.
  2. Se analizará cómo se motivará a los niños y cómo se ambientará el espacio.
  3. Se prepararán las actividades adecuadas.

Entradas relacionadas: