Estimulación Sensorial y Percepción: Conceptos Clave en Educación Especial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Diferencias entre Estimulación Sensorial y Estimulación Precoz

La estimulación sensorial es un método basado en teorías científicas y neurológicas. La estimulación precoz, por otro lado, es una metodología terapéutica de rehabilitación. Existen diferencias en cuanto a su propósito, tiempo de aplicación, quién la aplica y la manera en que se lleva a cabo.

Sensación y Percepción: Definiciones y Conceptos

La sensación es el proceso a través del cual la información sensorial, es decir, los datos sensoriales, llegan al cerebro. El campo perceptivo es el conjunto de elementos del medio que afectan a la persona cuando tiene una percepción.

Sensación: Impresión que se produce en el cerebro por la excitación originada en un receptor sensorial, a causa de un estímulo proveniente del mundo externo o interno.

Percepción: Posibilidad de organizar los estímulos y de poder diferenciar unos objetos de otros. Se considera una función cognitiva básica y significa la toma de conciencia del objeto y sus cualidades.

Tipos de Sensaciones

Según la Modalidad

  • Exteroceptivas: Sensaciones que reciben los estímulos del mundo exterior. Sus receptores están situados en cada uno de los órganos de los sentidos, que recogen las señales y las envían al córtex cerebral, donde se analizan.
  • Intraceptivas: Sensaciones cuyos estímulos provienen del medio interno del organismo. Según la localización de los receptores sensoriales, se subdividen en:
    • Propioceptivas: Sus receptores sensoriales están situados en los músculos, los tendones, las articulaciones y en el apartado vestibular del oído interno, que envían la información al córtex cerebral y al cerebelo.
    • Visceroceptivas: Sus receptores sensoriales, situados en las vísceras, transmiten a la zona subcortical del cerebro señales o informaciones de las que la persona tiene menos conciencia, pero que pueden afectar a sus estados afectivos.

Según la Complejidad

  • Protopáticas: Primeras sensaciones que afectan a niños y niñas, y están relacionadas con sus estados de placer o displacer. Se estructuran a nivel subcortical.
  • Epicríticas: Sensaciones más elevadas, superiores y más complejas que las protopáticas. No son tan subjetivas. Se estructuran en las zonas correspondientes del córtex cerebral.

Acrónimos y Conceptos Relevantes en Educación Especial

  • ACNEAE: Alumnos con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo.
  • NEE: Necesidades Educativas Especiales.
  • TDAH: Trastornos por Déficit de Atención e Hiperactividad.
  • Alumnado con incorporación tardía al sistema escolar.
  • Alumnado con altas capacidades intelectuales.
  • EAT: Equipos de Atención Temprana.
  • EOP: Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica.
  • Centros de Educación Especial.
  • Atención Educativa a la ceguera y la deficiencia visual.
  • Atención Educativa a la deficiencia auditiva.

Entradas relacionadas: