Estimulación Sensorial Infantil: Métodos y Beneficios para el Desarrollo Temprano
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en
español con un tamaño de 4,27 KB
Objetivos de la Intervención Sensorial
El primer aspecto en cualquier programa de intervención es respetar las características psicoevolutivas de nuestros alumnos, la diversidad de intereses y los distintos ritmos y estilos de aprendizaje. Los objetivos específicos son:
- Lograr que el niño se haga consciente de sus posibilidades sensoriales.
- Evitar respuestas rígidas y mecanizadas.
- Mejorar la capacidad de discriminación de los estímulos sensoriales.
- Facilitar el conocimiento de los objetos a través del contacto y manipulación.
- Progresar en el desarrollo de la estructuración de la información recibida por los distintos sentidos.
El Cesto de los Tesoros
Esta actividad está dirigida a niños de entre 6 y 12 meses. Se trata de poner en el aula una cesta redonda de mimbre con al menos 60 objetos. Algunos variarán a lo largo del año y otros se quedarán de referencia. El material no está comercializado y tendrá dos condiciones básicas:
- Despertar los sentidos.
- Dar referencias precisas de cada característica sensorial.
El juego conlleva una acción óculo-manual y comienza a captarse la identidad propia del niño a través de sus elecciones personales.
El Juego Heurístico
Esta actividad está dirigida a niños de 1 a 2 años. Se trata de una actividad de juego, exploración y combinación de objetos en colectividad. Consiste en preparar fotos de materiales en 4 o 5 zonas distribuidas en una sala. El espacio debe estar delimitado y libre de material.
La selección de material constituye un elemento clave. El objetivo es que promuevan al máximo el interés por la exploración a través de los sentidos. Los materiales tienen que ser variados y con posibilidades combinatorias:
- Mínimo 15 objetos.
- Proveer cantidad de objetos de cada tipo, contando con algunos de repuesto.
- Disponer diferentes contenedores.
- Ambiente agradable, tranquilo y con presencia del adulto.
La recogida también tiene interés didáctico. El objetivo principal es que el niño se interese de forma espontánea por los materiales, aprendiendo por sí mismo las cualidades de los objetos. Facilita el uso de objetos y la realización de acciones para formar conceptos y aprender actitudes. Se recomienda un ambiente relajado y con un adulto de referencia que proporcione seguridad e intervenga si es necesario.
¿Por qué el Juego Sensorial es tan Importante?
Beneficios Clave:
- Desarrollo Cognitivo: Al realizar experimentos con recipientes de distintos tamaños o con la manipulación de distintos materiales, los pequeños desarrollan habilidades matemáticas.
- Desarrollo del Lenguaje: Los pequeños desarrollan habilidades de preescritura, ya que realizan múltiples actividades de coordinación óculo-manual.
- Desarrollo Social y Emocional: Les dan la oportunidad de sentirse bien y reforzar su autoestima por sus habilidades. Si los niños trabajan juntos, aprenden a entender el punto de vista del otro, a trabajar en equipo y a expresarse y compartir ideas.
- Relajación y Bienestar: Apilar, aplastar o sentir el agua entre los dedos resulta relajante y ayuda a los niños a calmar los sentimientos de irritabilidad o enfado mientras aprenden a controlarlos.
- Desarrollo Físico: Los niños practican y refuerzan sus destrezas de motricidad fina mientras manipulan los distintos materiales.
- Desarrollo Creativo: Las experiencias sensoriales desarrollan la imaginación del niño al cederle todo el control sobre la experimentación.