Estimulación psicomotora y neuromotriz a través de la música

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,73 KB

Araña


OVEja, oveJItaSUbe por el MONte. ABEja, abeJIta Vela sin ceSAR y JUNtasEStaRAN y JUNtas Estarán, LLEgó el Lobo FEroz y las ENguLLÓ.

Pimpón

Tic TOC es un SoNIdo que HAce un reLOJ, se MUEven sus aGUjas con RITmo_y con tesón

. 123

A e I tres voCAles SON, B c D Consonantes SON, CON LA O, CON LA U LAS palabras FORmas TU.

Dedito

EStegaTItocoRRIO_unpoQUIto, EStegaTIto se FUE_A caGAr, ESte gatito no QUIso MAS, EStegaTIto lo Compartió.

Manzana

LA peREza ME aTRApa, EN la Cama y_ELsoFA, NO me QUItes LA manTItaQUItaME el Edredón

. Sapo

PaTItomoLON, paTItogloTON, coLItacorTIta y BIEN cabezón, VAmos A jugar, Vamos A salTAR, toDItosbaiLEmosNUES_tro CHA CHACHA, CUAK CUAK, CHA Chachachá.

Finalidad

Canción q utilizamos en la parte de estimulación, promueve la estimulación psicomotora y neuromotriz.
Tambn estimula la cognitiva, ya que activamos Diferentes partes del cerebro. La canción ayuda a crear ambiente favorable, Empatía y apego, estimulando emocionalment y neurohabilitativamente. Estimula y Desarrolla las habilitades motores finas gracas a los movimientos de Danza.  Las habi. Motoras finas son uno De los aspectos+ importantes para trabajar en niños, y se refiere a las Actividades de coordinación visio-motoras y músculos cortos. Las melodías Psicomotoras son un excelente recurso para trabajar. Hay varios tipos: Intersección, rotación, disociación, presión, alternante y preciosion.

Edad

A Estas edades saben montar en triciclo, saben subir escaleras alternando pies, De puntillas, saltar con los dos pies, comen solos y utilizan el tenedor, puede Copiar líneas y círculos, pueden hacer un puente con tres cubos, el lenguaje es Mas amplio (plurales), saben decir la edad, entonan canciones simples.

Justi Socioemocional

Oxitocina, por la contra cortisol. Serotonina regula Sueño. Dopamina bienestar y euforia.

Justificacionneuromotriz

occipital (coordinación visión) parietal (coordi.Motora, movimiento)
Frontal (funciones ejec, socialización, atención y concentración) hemis,izqui( broca, lenguaje hablado. Wernicke, entendimiento) Cerebelo (equilibrio).

Justificación Musical

Pulso (pulso de blanca en acentos) (blanca en acentos) (alternamos blanca en acentos y negras en todas silabas). Acento prosódico en Movimiento, implica compás ritmado/ Forma musical (periodo musical de dos Frases qua a su vez contienen dos semifrases) / melodía e intervalos que la Integran/ rito musical / entonación.

DalcrozeMotivacion


Observación 1º falta capacidad para medir los Sentidos y rimar sucesiones. La música de naturaleza motriz y dinámica no Depende solo de los oídos. 2º Asociación del sentido auditivo con movimientos Involuntarios. Musicalidad puramente auditiva incompleta. Relación entre Movilidad e instinto. 3º Falta de coordinanacion de movimientos, no responde al Cerebro. Arritmia musical es la consecuencia de la general.

Rítmica

Influye en la pedagogía Musical, la renovación de la danza i coreografía. Esablece bases para un uso educativo Y reeducador de música i movimiento. Tres pilares: música, movimiento y Coordinación. Dos vías de continuidad: ( Estudio del lenguaje música, estudio Instrumento e improvisación. Técnicas de expresión corporal, danza y coreo. ) Refuerza aptitudes auditivas y motrices, la memoria y concentración. Educa Creatividad y favorece la integración armónica de las facultades sensoriales, Afectivas y mentales del individuo. Es un método de eduacion musical y de Educación.

Aplicaciones practicas

Pulso (caminar por el aula a tiempo de música) aprendizaje por semifrases (aros Y pelotas) control e inhibición del movimiento (rapidez de respuesta) Ocupación Del espacio (situación espacial) Diferenciación y expresión de diferentes Duraciones. Desarrollo de la orientación. Expresión de lo movimientos Musicales.

Diferenciar y expresar Duraciones

1. Cada figura tiene un movimiento 2. Cada figura un movimiento Con brazos 3. Se mantiene marcha en negras 4. Se expresan con movimientos (2.3.4 pulsos)

Inteligencias Múltiples /música lingüística

La música y lenguaje comparten los Mismos generadores de sonidos. Tiene la misma estructura que otro lenguaje, Potencia las habilidades comunicativas. Fuente de aprendizaje verbal i no Verbal, ayuda a la compresión y desarrollo. Canciones compuestas por dos Lenguajes:música y poesía.  Se desarrolla La música y la voz, aportan léxico, aprendes idiomas, ayuda en los fonmeas, Ejercita compresión, análisis y síntesis, estimula la inteligencia lingüística (recitar rimas y textos, aprender abecedario, pronuncacion y logopedia, camios De idioma, acentos prosódicos, juegos sitematicos)onomatopeyasInteligencia Lógico-matemáticos:
La música y las mates estrechamente relacionadas (distancia entre notas, intervalos. Construcción de instrumentos. Acústica de Las salas. Música en proporción del ritmo. Regularidad rítmica. Composición Según problemas matemáticos. Sonido acto físico. Punto donde pisa una cuerda) La muscia ayuda al aprendizaje de las mates (canciones no nº, ordenandnº, nº Con semana, operaciones sencillas)

Inteligencia visio-espacial

Puede ser pasiva, Intermedia y actva. Distribución en filas, círculos.. Aprendizaje por VAK, Percepción espacial, gestos y miradas, imágenes mentales, activa corteza Cerebral y procesa el espaciotemporal. Inteligencia músical: propias Cualidadesd de la hábil musical. Seguimiento del pulso. Interioritzar compases, Interioriizar el valor de las figuras, estudiar intervalos melódicos, Introducir formas musicales básicas, comienzo-pausa-final dels discurso musical. Acento musical combinado con el prosódico.

Inteligencia intrapersonal

La música sentir vivo, Ayda a relajarnos, descansar mente, llorar, reír, miedo,. Crea sensaciones, Reflexionar sobre lo aprendido, comportamiento. Ayuda al autocontrol, Autoestima, autoaprendizaje, autosuperación, autoexigencia, se recuerda durante Toda la vida.

Inteligencia Naturalista

Ámbito educativo, inteligencia se desarrolla  ¿Cómo percibimos y odenamos la información? La naturalista es la capacidad de observar los modelos de la naturaleza, Identificarlos y clasificarlos. Enlaza el modelo Gregorc, se basa en percepción Secuencial de información. Procesos de percepción sonoros Y contaminación sonora.

Entradas relacionadas: