Estilos de Enseñanza, Autonomía y Ejercicios Prácticos en el Aula
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB
Estilos de Enseñanza y su Impacto en la Autonomía del Alumno
Aprendizaje Cooperativo
El aprendizaje cooperativo propone un objetivo motor para todos los alumnos. Todos necesitan interactuar en armonía y sincronización para conseguir realizar la tarea. Se realiza en pequeños grupos para lograr un aprendizaje común, basado en:
- Interdependencia positiva: el trabajo de uno beneficia al compañero.
- Cada alumno concierta, acepta, confía y apoya a sus compañeros.
- Reflexionan sobre la práctica y toman decisiones.
- Responsabilidad individual para el trabajo de todos.
Autoenseñanza
Este estilo trata de aprender por sí solo con unas recomendaciones previas. Este estilo supone adecuar las tareas al objeto de aprendizaje. Es importante que haya un tiempo suficiente para la práctica. Tiene dos fases:
- Análisis previo de lo que uno mismo va a hacer.
- Realización del ejercicio corrigiendo errores.
Semejanzas entre Aprendizaje Cooperativo y Autoenseñanza
Ambos estilos deben reflexionar sobre su práctica y tomar decisiones. Suponen responsabilizarse de su propio trabajo.
Diferencias entre Aprendizaje Cooperativo y Autoenseñanza
El aprendizaje cooperativo busca el aprendizaje continuo con un objetivo común para todos los alumnos, mientras que la autoenseñanza está centrada en el propio individuo.
¿Qué estilo de enseñanza fomenta más la autonomía del alumno?
(Estilo directo, resolución de problemas, descubrimiento guiado). Respuesta: resolución de problemas.
En la resolución de problemas, el profesor valora el proceso del descubrimiento y puede aceptar soluciones divergentes presentadas por los alumnos. Es un paso más allá hacia la autonomía y el aprendizaje personalizado y significativo del alumno. En este estilo se pretende que los alumnos aprendan la relación entre la producción cognitiva y la ejecución física. Los alumnos son capaces de producir nuevas ideas y aceptan las respuestas divergentes de los demás.
Ejercicios Prácticos y Conceptos Clave
Ejercicio Cat-Camel
Uno de los ejercicios que se puede hacer es el cat-camel, que consiste en hacer la postura del gato y el camello. El cat-camel es un ejercicio de movilidad articular de la columna vertebral. Consiste en tener cuatro apoyos y adoptar de forma lenta y dinámica las posiciones del gato y el camello, lo que ayudará a los alumnos a reforzar las lumbares y las abdominales.
Partes del Calentamiento
El calentamiento se divide en parte general y específica. Las fases del calentamiento son estiramientos (activos y pasivos), movilidad articular y activación vegetativa. Luego, la parte principal y la vuelta a la calma (pasivo).
Higiene Postural en Ejercicios Abdominales
¿Cómo se realiza bien un ejercicio de abdominal? (higiene postural):
- Espalda recta.
- Mínimo esfuerzo muscular.
- No utilizar o activar el psoas-iliaco.
Curvaturas de la Columna Vertebral
- Cifosis: situado en la zona dorsal.
- Lordosis: situado en la zona cervical y lumbar.