Estilos Artísticos: Un Recorrido Visual
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB
Arte Visigodo
Características principales:
- Arcos de herradura
- Bóvedas
- Capitel con relieve
- Cenefas decoradas
- Tejado a dos aguas
- Ventanas pequeñas
Arcos de herradura
Un arco de herradura es un arco ultra semicircular o ultra pasado y que tiene forma de herradura.
Bóvedas
Es un elemento constructivo superficial, generalmente elaborado en mampostería o fábrica, en el que sus piezas y componentes trabajan a compresión.
Capitel con relieve
Es un elemento arquitectónico que se dispone en el extremo superior de la columna.
Cenefas decoradas
Es un adorno o elemento decorativo –generalmente cíclico, listado o repetido– usado en la arquitectura,1 cerámica,2 decoración y confección.
Tejado a dos aguas
Es un tejado en el que cae la lluvia por los dos lados.
Ventanas pequeñas
Unas ventanas pequeñas de toda la vida.
Arte Asturiano
Características principales:
- Uso del sillarejo, la mampostería y el ladrillo en los muros, reservando los sillares para las esquinas y los elementos de refuerzo.
- El arco de medio punto, peraltado o no, y la bóveda de cañón, reforzada mediante arcos fajones o totalmente despejada.
Arte Mozárabe
Características principales:
- Un gran dominio de la técnica en la construcción, empleando principalmente sillería a soga y tizón.
- Ausencia o sobriedad de la decoración exterior.
- Diversidad en las plantas, si bien la mayoría destacan por las pequeñas proporciones y espacios discontinuos cubiertos por cúpulas (de arista, gallonadas, de nervios de crucería califal...).
- Uso del arco de herradura al estilo islámico califal, muy cerrado y con el peralte de dos tercios del radio.
- Uso del alfiz.
- Uso de la columna como soporte, coronada por un capitel corintio decorado con elementos vegetales muy estilizados.
- Los aleros sobresalen y se asientan sobre modillones de lóbulos.
Arte Mudéjar
Tipos de cubiertas:
- Cubiertas planas (denominadas alfarjes)
- Cubiertas de armadura
- Armadura a dos aguas
- De par e hilera
- De par y nudillo
- Armadura a cuatro aguas
- De lima simple o bordón
- De limas doble o moamares
- Armadura a dos aguas
- Cubiertas circulares o abovedadas
Arte Románico
Características principales:
- Empleo del arco de medio punto
- Piedra escuadrada pero no pulida
- Cabeceras de semitambor adornadas con arquillos y bandas rítmicamente dispuestas (arcos o bandas lombardas)
- Los templos se cubren con bóvedas pétreas de cañón y horno
- Las naves son más amplias y elevadas, al menos en comparación con antiguos edificios prerrománicos
- Se emplean los pilares como sustentación
- No hay figuración escultórica
- Escultura en fachadas
- Puertas monumentales
- Ventanas de medio punto con abocinamiento
- Canecillos a menudo decorados.
Arte Gótico
Características principales:
- Las figuras están dotadas de mayor expresividad, hay humanización de los personajes, que se comunican expresando diversos sentimientos (alegría, tristeza, dolor, etc.) a través de sus rostros y sus actitudes.
- Se emplean materiales como la piedra, la madera, el marfil y el metal.
- El escultor gótico se preocupa por la profundidad y todos es representado con gran detalle.
- Se popularizan los retablos, las miniaturas, los sepulcros y las imágenes de Vírgenes con el Niño.
Arte Nazarí
Materiales principales:
- Yeso
- Cerámica
- Ladrillo
Arte del Imperio Almohade
s
Decoración sobria
Espirales raros
Torre de oro
Se caracteriza por su sobriedad