Estilos de Aprendizaje de Kolb y Hemisferios Cerebrales: Características y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Organización de la Información y Modelos de Aprendizaje

Modelo de los Hemisferios Cerebrales

Cada hemisferio cerebral es responsable de la mitad del cuerpo situada en el lado opuesto. El hemisferio derecho (holístico) dirige la parte izquierda del cuerpo, mientras que el hemisferio izquierdo (lógico) dirige la parte derecha.

Modelo de Estilos de Aprendizaje de Kolb

El modelo de estilos de aprendizaje elaborado por Kolb sugiere que, para aprender, debemos trabajar o procesar la información que recibimos. Kolb identificó cuatro estilos principales de aprendizaje:

Estilos de Aprendizaje según Kolb: Características y Preferencias

Alumnos Activos

Características Generales

  • Se involucran totalmente y sin prejuicios en nuevas experiencias.
  • Disfrutan el presente y se dejan llevar por los acontecimientos.
  • Son entusiastas ante lo nuevo.
  • Actúan primero y piensan después en las consecuencias.
  • Buscan responder a la pregunta: ¿Cómo?

Aprenden Mejor

  • Cuando se enfrentan a desafíos.
  • En actividades cortas con resultados inmediatos.
  • En situaciones con emoción, drama y crisis.

Les Cuesta Más Aprender

  • Al adoptar un papel pasivo.
  • Al tener que asimilar e interpretar datos.

Alumnos Reflexivos

Características Generales

  • Adoptan la postura de un observador.
  • Analizan sus experiencias desde múltiples perspectivas.
  • Recogen datos y los analizan detalladamente antes de llegar a conclusiones.
  • Son ponderados y consideran todas las alternativas.

Alumnos Teóricos

Características Generales

  • Adaptan e integran las observaciones en teorías complejas y lógicas.
  • Piensan de forma secuencial, integrando hechos en teorías coherentes.
  • Buscan la racionalidad y la objetividad.
  • Quieren responder a la pregunta: ¿Qué?

Aprenden Mejor

  • Con modelos, teorías y sistemas que presenten un desafío.
  • Cuando pueden preguntar e indagar.

Les Cuesta Más Aprender

  • Con actividades que impliquen ambigüedad e incertidumbre.
  • En situaciones que enfaticen las emociones y los sentimientos.

Alumnos Pragmáticos

Características Generales

  • Les gusta probar ideas, teorías y técnicas nuevas para comprobar si funcionan.
  • Buscan ideas y las ponen en práctica inmediatamente.
  • Se impacientan con las largas discusiones.
  • Quieren responder a la pregunta: ¿Qué pasaría si...?

Aprenden Mejor

  • Con actividades que relacionen la teoría y la práctica.
  • Cuando observan a otros hacer algo.
  • Cuando hay una conexión clara entre la tarea y un problema real.

Les Cuesta Más Aprender

  • Cuando el aprendizaje no se relaciona con sus necesidades inmediatas.
  • Con actividades que no tienen una finalidad aparente.

Entradas relacionadas: