El Estilo Déco: Orígenes, Influencias y Características Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Déco es un término que define la decoración y la estética que se estaba produciendo primero en Francia y por extensión en Europa y Estados Unidos en torno a 1925, aunque, en realidad, muchos de los aspectos procedían de influencias anteriores. La palabra es una reducción de la Exposición Internacional de Artes Decorativas e Industriales Modernas que se celebró en París entre abril y octubre de 1925. Su génesis arranca en 1907 y se fue aplazando por la guerra y la crisis hasta 1925. Por eso, la exposición es el punto final, la expresión, la síntesis de acontecimientos artísticos de interés que sucedieron en Francia en las primeras décadas del siglo XX.

Principales Influencias del Estilo Déco

  • Las vanguardias de comienzos de siglo, especialmente las que tienden a la geometría, el cubismo, el futurismo y las que juegan con la libertad de color como el fauvismo.

  • Los grandes espectáculos internacionales que recorren las capitales europeas y recalan sobre todo en París. Destacan los Ballets Rusos, dirigidos por Diáguilev y con escenografías y figurines de Léon Bakst y de Picasso. Después de la guerra, hay que citar además la influencia del jazz y de los bailes negros de Josephine Baker que modificaron la estética y el ritmo del momento.

  • Las innovaciones tecnológicas que llegaron al campo automovilístico y aeronáutico influyen en un gusto por la expresión de la velocidad y por los colores metalizados; el acero y el aluminio van a convivir con las maderas exóticas.

  • La industria de la moda que en estos años alcanza fama internacional. El famoso modisto Paul Poiret revolucionó, no solo la industria, sino también el mundo femenino al transformar a la mujer del modernismo, con larga cabellera y formas ondulantes, por otra con pelo a lo garçon, colores vivos, sin corsé y traje sastre. Además, las faldas se acortan. El mundo de la moda influyó en el interiorismo porque las casas de moda se convirtieron en modelo para los interiores domésticos. Sonia Delaunay es una artista postcubista que extendió su trabajo artístico al diseño gráfico, al de moda y al de interiores.

  • La moda de lo egipcio que coincidió con el descubrimiento y difusión del contenido de la tumba de Tutankamón en 1922. En esos mismos años también se extiende por Europa la influencia estética de los aztecas. Esto explicaría el gusto Déco por las formas geométricas, piramidales y escalonadas.

  • En arquitectura, interiorismo y artes decorativas, hay que señalar la influencia de la Secesión Vienesa y de la obra del modernismo geométrico inglés, especialmente de Mackintosh.

Ante tanta influencia diversa, resulta inevitable preguntarse si estamos ante un estilo original. La respuesta es que sí, porque siempre que vemos un diseño cuidado hasta el extremo, con formas geométricas, realizado con materiales sofisticados y caros, con toques de color, con glamour y con modernidad, sentimos que estamos ante una pieza Déco. La fusión de todas estas influencias nos permite hablar de una serie de constantes que se repiten en los objetos Déco:

Características Constantes del Estilo Déco

  • Reducción geométrica o lo que es lo mismo, pureza en los volúmenes.
  • Formas zigzagueantes.
  • Estructura escalonada.
  • Adornos en forma de chorro de fuente.
  • Perfiles curvilíneos en planta y alzado.
  • Objetos realizados con colores puros.

Entradas relacionadas: