Estatutos Sociales y Funcionamiento de Sociedades Mercantiles: Aspectos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Aspectos Fundamentales de los Estatutos Sociales

Los estatutos sociales son reglas de funcionamiento que han de conocer sus socios. La denominación social, el objeto social, la domiciliación, el capital social y las acciones, así como la duración de la sociedad, el cierre del ejercicio y las limitaciones del mismo son algunos contenidos mínimos.

Nulidad del Contrato y Sociedad Unipersonal

La nulidad es aquella imperfección del contrato que impide a este producir sus efectos propios. La sociedad unipersonal originaria se crea por un socio y la sobrevenida se crea de otras formas y al final queda un solo socio a cargo. Un régimen jurídico está obligado a constar en acta las decisiones a tomar y los contratos que celebre sellados en el libro de registro del RM.

La Junta General

La junta general es el órgano supremo, decide la disolución, cuál es su domicilio, y elige sus administradores. La junta ordinaria se celebra una vez al año a los 6 primeros meses del ejercicio, suele aprobar la gestión social, las cuentas anuales, deciden qué hacer con el beneficio, etc. La extraordinaria es periódica y se celebran varias. La universal es a la que acuden todos los miembros, se hace donde sea y no se convoca.

Administradores

Los administradores solidarios son independientes, los mancomunados toman decisiones y el consejo de administración lleva la gestión diaria y las relaciones. Los administradores se pueden separar por fallecer, por su plazo, por decisión de la junta, por entrada en concurso de la sociedad o por disolución.

Extinción de la Sociedad y Transmisión de Acciones

Una sociedad se extingue por disolución, insolvencia o modificación de estructura social. Un socio puede transmitir sus acciones y debe comunicarlo, con el número de esta, su nombre y las condiciones (precio y forma de pago). La junta aprueba y la comunicación tiene que ser por conducto notarial. Forzosamente las acciones se embargan, comunicando a la empresa y al acreedor, se ponen en subasta y si en un mes no las compran, el acreedor se queda con ellas. Mortis causa es por fallecimiento del socio y es otro quien hereda, se puede aclarar que lo herede la empresa.

Cuentas Anuales

Las cuentas anuales son el resumen del ejercicio en un año empresarial. Se reparten dividendos si ha ido bien. A 6 meses del cierre se presenta. Los socios que tienen al menos un 5% tienen derecho a examinar el domicilio social de los documentos que han inutilizado al hacer la cuenta.

Fuentes del Derecho Mercantil

Las fuentes formales son clases de normas creadas con un orden de relevancia. Se aplican de la siguiente manera: ley mercantil, normas de las actividades de comercio, costumbres, usos de comercio que se observan en cada lugar, y derecho civil, aquél que se encarga de regir los vínculos privados que las personas establecen entre ellas. Las fuentes materiales son los órganos e instituciones que crean y dictan las normas, como el Estado que tiene competencia exclusiva en materia para garantizar la unidad del mercado.

Arbitraje y Resolución de Conflictos

El laudo es la resolución que dicta un árbitro para dirimir un conflicto entre partes. La jurisdicción del juez es marcada por la ley, pero el árbitro la dicta gratis y con autonomía de voluntad. Por ende, un arbitraje ha de ser aceptado por las partes y la sentencia obliga, absuelve o condena.

Pérdida de la Condición de Empresario

El cese de actividad, el fallecimiento, la transmisión de la empresa, el concurso o la jubilación son las causas más sobresalientes de pérdida de la condición del empresario.

Principios Registrales

Los principios registrales son orientaciones básicas y generales de normas jurídicas, decisiones jurisprudenciales u opiniones doctrinarias orientadas a la inscripción en un determinado sistema registral. Por ejemplo, el principio de prioridad en el tiempo de la inscripción determina la preferencia de los derechos que otorga el registro.

Protección de Datos

Si soy denunciado por la AGPD me mandan un inspector y he de colaborar, aceptando la sanción para que sea menor. No se entrega información en exceso ni copias si no lo piden. Se pedirá concretar.

Marcas

Las marcas son instrumentos que sirven para distinguir bienes y servicios en un mercado.

Entradas relacionadas: