Estatus Jurídico en la Antigua Roma: Ciudadanos, No Ciudadanos y Esclavos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB
Status Civitatis: El Poder del Ciudadano
El status civitatis, el segundo elemento del caput, se refiere al poder del ciudadano. Un ciudadano es un habitante de un estado con derechos políticos.
Clasificación de los Habitantes
- Ciudadanos: No tienen ninguna limitación jurídica.
- No Ciudadanos: Carecen de los derechos de ciudadanía.
- Peregrinos: Habitantes de otros países.
- Latinos: Población intermedia entre peregrinos y ciudadanos, con mayores oportunidades de adquirir derechos en la ciudad. Se dividen en:
- Latini Veteres: Extranjeros con todos los derechos en Roma.
- Latini Coloniari: Con derechos políticos en las colonias, pero no en Roma.
- Latini Iuviani: Ex-esclavos, no latinos de origen.
Causas Posteriores al Nacimiento para Obtener la Ciudadanía
- Por Manumisión: Un esclavo se convierte en liberto y ciudadano romano.
- Por Concesión Graciosa: La ciudadanía se concede completa o limitada a ciertas ventajas.
- Beneficios de la Ley: Se concede la ciudadanía a un peregrino que denuncie a un funcionario público.
Derechos del Ciudadano Romano
Derechos Públicos
- Derecho al voto.
- Derecho a tener un nombre romano.
- Cumplir con las condiciones religiosas.
- Derecho a desempeñar cargos públicos.
Derechos Privados
- Derecho a formar una familia.
- Derecho a adquirir propiedades.
- Derecho a obrar jurídicamente según la ley.
Manumitidos Ciudadanos
Clase privilegiada de los libertos.
La Esclavitud
Institución jurídica que despoja al ser humano de toda personalidad.
Fuentes del Derecho
- Derecho de Gentes: Originado en la cautividad.
- Derecho Civil: Más numeroso y adaptado a la época.
Condiciones Jurídicas del Esclavo
Derecho Antiguo
El dueño tiene derecho absoluto sobre el esclavo, quien carece de derechos.
Facultades del Esclavo
- Contubernium: Unión natural.
- Cognatio Servilis: Vínculo amparado por el derecho.
- Peculio del Esclavo: Retribución por su servicio.
Responsabilidad del Patrón
El patrón responde por las obligaciones contraídas por sus esclavos.
Extinción de la Esclavitud
- Postliminium: Recuperación de la condición jurídica al ser rescatado o escapar.
- Manumisión: Liberación del esclavo por voluntad del dueño.
Condición Jurídica del Libertino
Derecho Antiguo
Libre y ciudadano romano, pero sin jus honorum.
Derecho Clásico
Los libertinos ciudadanos romanos no sufren los rigores de la ley.
Situaciones Afines a la Esclavitud
Provenientes del abandono de tierras.
La Ingenuidad
Condición de quien nunca ha sido sometido a esclavitud.