Estanterías dinámicas motorizadas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8,04 KB

MEDIOS DE MANIPULACIÓN AUTOMÁTICOS


Transportadores:


  • Transpalés
  • Apiladores
  • Carretillas
  • Transelevadores

Contrapesada retráctil trilateral

Transpalés:


  • Manual: nivel suelo y distancias cortas
  • Motorizada:
  • Para distancias + largas
  • Posibilidad conductor montado (de pie o sentado)

Apiladoras:


  • Transpaleta + mástil elevador en el que se desliza la horquilla

Capacidad nominal <= 1000 kg. Altura: 2/3,5m

Caretillas:
más capacidad que las anteriores

  • Contrapesadas: fuerza ejercida en la zona delantera es contrapesada por la propia carretilla         1000 kg. <= cap. Nom. <= 4000 kg.     Y         altura hasta: 6m
  • Retráctiles: del chasis se prolongan horizontalmente los 2 brazos portantes, en cuyos extremos se hallan las ruedas delanteras

                     1000 Kg. <= CAP. NOM. <= 3000 Kg. Y Altura entre 2 y 9 m.

  • Toma lateral: horquilla puede girar y desplazarse 900 a derecha e izquierda   (trilateral)

TRANSELEVADORES:
viga vertical guiada por un carril superior y otro inferior a lo largo del pasillo. Grandes alturas (manual o automático)


ALMACENES PALETIZADOS

“EN BLOQUE”

Ventajas:

  • Mínimo coste
  • Equipos sencillos
  • Buena utilización del volumen (utilizando altura)

Inconvenientes:

  • Deterioro del producto
  • Difícil rotación del stock
  • Problemas de control
  • Poco empleo del volumen (si no se emplea altura)

ESTANTERÍAS CONVENCIONALES

Ventajas:

  • Localización del producto
  • Flexibilidad
  • Buena utilización del volumen (con pasillos estrechos)

Inconvenientes:

  • Elementos de manutención apropiados según altura y anchura de pasillos
  • Lay-out específico y técnicamente diseñado
  • No asegura rotación de stocks
  • Calidad del pavimento (a partir de ciertas alturas)
  • Poco empleo del volumen (si no se utilizan altura y pasillos estrechos)

ESTANTERÍAS COMPACTAS O “DRIVE-IN”

  • Ventajas:
  • Gran altura de almacenaje
  • Equipos básicos
  • Buena utilización del volúmen
  • Seguimiento de LIFO/FIFO
  • Inconvenientes:
  • Necesita palés fuertes (costosos)
  • Funcionamiento lento
  • Diseño por expertos
  • No se puede acceder a todos los palés

ÚTIL SI SE APROVECHA UNA COLUMNA Y PROFUNDIDAD PARA UN ÚNICO PRODUCTO (AUNQUE DISTINTOS LOTES; SER RIGUROSO EN EL MÉTODO DE UBICACIÓN) + FIFO

ESTANTERÍAS DINÁMICAS

  • Ventajas:
  • Reduce movimientos
  • Seguimiento estricto de FIFO
  • Buena utilización del volumen
  • Excelente para mercancía de pequeño tamaño y alta rotación
  • Inconvenientes:
  • Coste elevado
  • Palés especiales
  • Diseño por expertos
  • Mantenimiento del sistema

Útil si se aprovecha un “túnel” para un único producto (aunque distintos lotes) + fifo

VARIACIONES SOBRE ESTANTERÍAS DINÁMICAS:

Sistema de almacenaje por acumulación que permite depositar hasta cuatro paletas en fondo por cada nivel. Idóneo para el almacenamiento de productos de media rotación, con dos o más paletas por referencia (sistema LIFO: la última paleta que entra, es la primera que sale).

Ventajas

  • Ahorro de espacio.
  • Alta densidad de almacenamiento. La carga y la descarga se realiza a través de un pasillo central.
  • Todas las paletas de cada nivel, a excepción de la última, se depositan sobre un conjunto de carros que se desplazan, por empuje, sobre los carriles de rodadura. Estos carriles están montados con una ligera inclinación, siendo la parte delantera la de menor altura, para que las paletas posteriores avancen cuando se retira la que da al pasillo.

ESTANTERÍAS MÓVILES

 Ventajas:

  • Buena utilización del volumen
  • Buena seguridad (productos específicos)
  • Inconvenientes:
  • Coste del equipo
  • Funcionamiento lento (¿?)
  • Raíles en el suelo (limpieza)
  • Mantenimiento de equipos

Ojo a número de personas que trabajan simultáneamente (pasillos)

ALTA COMPACTACIÓN

Ventajas:

  • Máxima utilización del volumen
  • Permite grandes alturas (20 a 60 metros)
  • Estructura autoportante del almacén
  • Robotización completa (transelevadores)
  • Reducción de mano de obra
  • Gestión automática de almacenes
  • Inconvenientes:
  • Estudio técnico complejo
  • Inversión elevada
  • Costes de mantenimiento
  • Cualificación del personal
  • Estandarización de palés (medidas)

Clave: palés perfectos control de gálibo

Entradas relacionadas: