Estándares IEEE 802.11 y Tecnologías Inalámbricas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

IEEE 802.11b

IEEE 802.11b: Trabaja en la banda de frecuencia de 2.4 GHz tiene una velocidad de transmisión de hasta 11 Mbps. Es compatible con los subestándares 802.11g y 802.11n. Ancho de banda 20 MHZ

IEEE 802.11a

IEEE 802.11a: Trabaja en la banda de frecuencia de 5 GHz y tiene una velocidad de transmisión de hasta 54 Mbps. No es compatible con los subestándares 802.11b, 802.11g o 802.11n. Ancho de banda 20 MHZ

IEEE 802.11g

IEEE 802.11g: Trabaja en la banda de frecuencia de 2.4 GHz y tiene una velocidad de transmisión de hasta 54 Mbps. Es compatible con los subestándares 802.11b y 802.11n. Ancho de banda 20 MHZ

IEEE 802.11n

IEEE 802.11n: Trabaja en las bandas de frecuencia de 2.4 GHz y 5 GHz y tiene una velocidad de transmisión de hasta 600 Mbps. Es compatible con los subestándares 802.11b, 802.11g y 802.11a. Ancho de banda 20 MHZ o 40 MHZ

IEEE 802.11ac

IEE 802.11ac: bandas de frecuencia 5 GHZ velocidad de transmisión 6.93 Gbps. Ancho de banda 160 MHZ

IEEE 802.11ad

IEE 802.11ad: bandas de frecuencia 60 GHZ velocidad de transmisión 6.76 Gbps. Ancho de banda 2.16 GHZ

IEEE 802.11af

IEE 802.11af: bandas de frecuencia 54-790 MHz velocidad de transmisión 40 Mbps. Ancho de banda 6.7 y 8 MHZ

IEEE 802.11ah

IEE 802.11ah: bandas de frecuencia 900 MHz velocidad de transmisión 40 Mbps. Ancho de banda 1,2,4,8,16 MHz

Diseño de una LAN

diseñar una LAN: Con un sistema de red óptica pasiva que consta de un terminal de línea óptica que conecta varios terminales de red óptica mediante una red de distribución y capacidad de mejora.

Tema wifi

Tema wifi: red inalámbrica tiene distintos equipos que se interconectan entre sí sin necesidad de cables. Esta comunicación se produce mediante ondas electromagnéticas.

  • Red inalámbrica de ámbito local: WLAN interconectan dispositivos en un local, piso, planta, edificio etc. (WLAN: WIFI)
  • Red inalámbrica de ámbito metropolitano: WMAN interconectan dispositivos y redes en barrio, pueblo, ciudad.
  • Red inalámbrica de ámbito extenso: WWAN interconexión de dispositivos y redes en toda región. (3G, 4G etc)


Estándar IEE 802.11: Mejora la seguridad, guarda compatibilidad con redes de área local y Ethernet. WiMAX: Se trata de un método de transmisión de datos a través de ondas de radio, y que utiliza las Frecuencias de 2,5 a 5,8 GHz.Punto de acceso (AP) Estación especializada que tiene dos interfaces de red: una por cable y otra inalámbrica. Las funciones son: Punto de acceso público para que puedan conectarse a ella los demás

3 mejoras del wifi 6: OFDMA: Subdivisión de canales para dar paso a otros dispositivos y usuarios/BSS coloring: Reutilización mediante colores para identificar la red/MU-MIMO: Transmisión de datos simultanea /WPA3: Estandar de seguridad que protege la wifi y privacidad de la información

Diferencia wifi 6:

  • Wi-Fi 6 va a necesitar de un router o punto de acceso que nos permita conectarnos a Internet. Necesitaremos otro dispositivo compatible, desde el cual recibir la señal.
  • El 5G necesita un móvil o dispositivo compatible donde poder utilizar una tarjeta SIM y tener cobertura.
  • Wi-Fi 6 ofrece velocidades teóricas de 9,6 Gbps.
  • velocidad del 5G es superior y podríamos alcanzar los 10 Gbps.
  • El Wi-Fi 6 soportará muchos dispositivos conectados al mismo tiempo.

El 5G conectará un único dispositivo

Entradas relacionadas: