Estándares de Competición: Equipamiento, Tiempos y Arbitraje en Fútbol B1

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Reglamento Específico del Fútbol para Ciegos (Fútbol 5 B1)

Uso Obligatorio del Antifaz y Parches Oculares

El antifaz es de uso obligatorio. Se trata de un antifaz de tela de toalla de color blanco. Esta medida tiene como intención la de igualar la falta de percepción lumínica que distintas patologías visuales poseen, a pesar de ser considerados deportistas ciegos.

Además, al ser tan amplias y complejas las distintas patologías, y con la intención de asegurar la justicia deportiva, cada jugador que posea globo ocular deberá colocarse unos parches de cinta adhesiva por debajo del antifaz para garantizar la igualdad. No se colocarán parches oculares en aquellos ojos que sean portadores de prótesis.

7. Porterías

Son las mismas porterías que contempla el reglamento de Futsal de FIFA, es decir, miden 2 metros de altura por 3 metros de ancho.

8. Tiempo de Juego

El tiempo de juego de un partido es de cincuenta (50) minutos divididos en dos tiempos de 25 minutos cada uno, con un descanso de 10 minutos entre un periodo de juego y otro.

El reloj se detiene en los siguientes casos:

  • Todas las sustituciones de jugadores.
  • Los tiempos muertos que soliciten los entrenadores de los equipos.
  • En cada momento que los árbitros lo estimen oportuno.

9. Equipo Arbitral y Megafonía

Dos árbitros dirigen los partidos, asistidos por un anotador-cronometrador.

Funciones y Posicionamiento Arbitral

Cada árbitro dirige por un lateral del campo de juego, evitando de esta manera realizar carreras en diagonal dentro del campo que puedan interferir en el desarrollo del partido. De estos dos árbitros, uno es el denominado árbitro principal y el otro árbitro asistente, de manera que en caso de disparidad de criterio, prevalecerá el del árbitro principal.

El Anotador-Cronometrador

El anotador-cronometrador se ubica en el centro del campo de juego por detrás de la valla lateral. Es el encargado de:

  • Controlar el tiempo de juego.
  • Controlar los tiempos muertos.
  • Toda la elaboración administrativa del partido, cumplimentando las actas arbitrales y haciendo constar en estas todas las incidencias que los árbitros le transmitan.
La Megafonía y la Comunicación en el Juego

Junto al anotador-cronometrador, se ubicará la persona encargada de la megafonía del partido, que tendrá la función de verbalizar todas las incidencias por las que el juego se interrumpe. Esto se realiza de manera que los jugadores estén siempre informados de las decisiones arbitrales, agilizando las acciones y posiciones de los jugadores en el campo de juego cada vez que el juego sea interrumpido por una decisión arbitral.

Además, la megafonía será la encargada de solicitar silencio al público asistente, cuando así lo estimen conveniente los árbitros, por entender que el murmullo del público pueda afectar la orientación de los jugadores.

Entradas relacionadas: