Estándares de Calidad Globales y Premios a la Excelencia Empresarial

Enviado por Guillermo y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Estándares Internacionales de Calidad: Series ISO

ISO 9000: Requisitos Esenciales para la Calidad

Las normas ISO 9000 representan los requisitos esenciales que cualquier empresa necesita cumplir para asegurar la consistencia en la producción y entrega oportuna de sus bienes y servicios en el mercado.

Beneficios de la Certificación ISO 9000

  • Mejora de la calidad
  • Reducción de costos
  • Reconocimiento mundial
  • Acceso sin restricciones a la Comunidad Económica Europea
  • Aseguramiento, control y consistencia de altos estándares.
  • Uso de un emblema de identificación reconocido en la promoción de productos y servicios.
  • Registro en el directorio ISO 9000 como compañía certificada
  • Mejora de la competitividad global de la empresa

Clasificación de las Normas ISO 9000

  • De acuerdo con el organismo que las elabora
  • De acuerdo con su contenido

Funciones que Afectan la Calidad (Según ISO 9000)

  1. Responsabilidad de la gerencia
  2. Sistema de calidad
  3. Revisión de contratos
  4. Control de diseño
  5. Control de documentos y datos
  6. Adquisiciones
  7. Control de producto suministrado por el cliente
  8. Identificación y trazabilidad del producto
  9. Control de proceso
  10. Inspección y ensayo
  11. Control de equipo de inspección y medición
  12. Condición de inspección y ensayo
  13. Control de producto no conforme
  14. Acciones correctivas y preventivas

ISO 9001

Diseñada para compañías que llevan a cabo actividades de diseño y desarrollo de sus productos, así como la producción y entrega de los mismos. Es la más compleja y completa, ideal para organizaciones de gran tamaño.

ISO 9002

Es la más común. Contiene la sección de requisitos para diseño y desarrollo.

ISO 9003

Es la menos compleja y fácil de implantar. Para organizaciones que no participan en diseño y desarrollo. Solo realizan inspección final y procesos de prueba de sus productos.

ISO 14000: Gestión Ambiental

Representa los requisitos esenciales que cualquier empresa necesita cumplir para minimizar el impacto de sus bienes y servicios al medio ambiente. Implementa la auditoría ambiental y la evaluación del ciclo de vida.

Premios de Calidad y Excelencia Empresarial

La Normalización y Certificación en México

Los organismos encargados de elaborar y aplicar normas mexicanas son:

  1. La Secretaría de Comercio y Fomento Industrial (SECOFI), a través de la Dirección General de Normas.
  2. El Instituto Mexicano de Normalización y Certificación (IMNC).
  3. La Asociación Mexicana para la Calidad (AMC).
  4. El Comité Técnico Nacional de Normalización de Sistemas de Calidad (COTENNSISCAL).
  5. El Instituto Avanzado para la Calidad Total, México (IACT).
  6. La Fundación Mexicana para la Calidad Total.

Premio Nacional de Calidad (México)

La Dirección General de los Premios Nacionales de Calidad y Exportación es la entidad que premia a las mejores organizaciones del país.

Categorías Evaluadas:

  1. Satisfacción del cliente
  2. Liderazgo
  3. Recursos humanos
  4. Información y análisis
  5. Planeación
  6. Planeación
  7. Efectos en el entorno
  8. Resultados

Premio Deming (Japón)

Otorgado en Japón desde 1951 a empresas japonesas y no japonesas.

Organización calificadora: JUSE (Union of Japanese Scientists and Engineers).

Criterios de Evaluación:

  1. Políticas de calidad y gestión de calidad
  2. Organización de la calidad y su difusión
  3. Formación y difusión de las técnicas de control de calidad
  4. Recogida, transmisión y utilización de la información de calidad
  5. Análisis de la calidad
  6. Estandarización
  7. Kanri: Control diario, control de proceso y mejora
  8. Aseguramiento de la calidad
  9. Resultados de la implementación

Premio Malcolm Baldrige (EE. UU.)

Define como valores clave:

  • La calidad orientada al cliente
  • El liderazgo
  • La mejora continua
  • La participación
  • Desarrollo de personas

Introduce el término "Liderazgo en Calidad".

Se estructura en el siguiente modelo:

  • Estrategia y planes de acción orientados al cliente y al mercado

Modelo de Excelencia Organizacional

Los valores clave de una organización son:

  1. Liderazgo visionario
  2. Orientación hacia el cliente
  3. Aprendizaje personal y organizacional
  4. Valoración del personal y de los socios
  5. Agilidad
  6. Orientación hacia el futuro
  7. Gestión para la innovación
  8. Gestión basada en hechos
  9. Responsabilidad social
  10. Orientación hacia la obtención de resultados y la creación de valor
  11. Perspectiva de sistema

Entradas relacionadas: