Estándar MEGACO/H.248: Funcionalidades y Protocolos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

1. Estándar MEGACO/H.248

a) Funcionalidades de telefonía IP

Para gestión de llamadas y pasarelas entre redes telefónicas y redes VoIP e interconexión entre líneas de telefónicas (LA, LET) y canales lógicos en redes VoIP.

b) Diferencias con H.323 y SIP

El modelo de control de MEGACO es centralizado tipo master-slave, existe una entidad (MGC) que controla las funciones y recursos de un conjunto de MG. SIP está basado en un modelo de control cliente-servidor, donde los agentes de usuario pueden señalizar de manera directa actuando como clientes y servidores a la vez o a través de servidores SIP. H.323 está basado en un modelo de control distribuido, se lleva a cabo señalización peer-to-peer entre UA y entre UA y GW, pero también existe cierto control centralizado para servicios equivalentes a la red telefónica.

c) Entidades funcionales y protocolos

Entidades funcionales:

  • MGC (Media Gateway controller)
  • MC (Media Gateway)
  • SG (Signaling Gateway)

Protocolos:

  • MEGACO

2. Pasarelas de medios (MG, Media Gateway)

a) Clasificación

Se clasifican atendiendo al tipo de líneas al que dan servicio.

b) Manejo de señalización telefónica

Dependiendo del tipo de MG, se maneja la señalización telefónica para control de llamadas desde el MGC.

3. Protocolos de señalización

a) Llamada entre teléfono IP y teléfono convencional

Protocolos SS7 para señalización de red telefónica. H.323 o SIP para señalización directa o indirecta con el teléfono IP.

b) Llamada a través de red IP entre teléfonos convencionales

Protocolos SS7 para señalización de red telefónica. H.323 o SIP para señalización con otro posible MGC de la red telefónica.

c) Llamada entre teléfono analógico y teléfono digital

SIGTRAN para transporte de señalización telefónica al MGC (para el teléfono digital). Q.931 o protocolo empleado por el teléfono digital.

d) Llamada entre teléfono analógico y teléfono a través de un concentrador

Protocolo v5.2 para señalización con el concentrador.

e) Llamada entre teléfono digital y teléfono a través de un concentrador

Protocolo v5.2 para señalización con el concentrador. Q.931 o protocolo empleado por el teléfono digital.

f) Llamada entre teléfono y teléfono conectado directamente a la red telefónica

ISUP/MTP para señalización con la red telefónica.

g) Llamada entre teléfono y teléfono a través de un concentrador

Protocolo v5.2 para señalización con el concentrador. ISUP para señalización con la red telefónica.

4. Lógica del protocolo MEGACO/H.248

a) Terminaciones y contextos

Terminaciones: Son los puertos/interfaces físicas o lógicas de las MG por donde ingresan/egresan flujos de medios. Contextos: Son las asociaciones/conexiones entre terminaciones físicas y lógicas en las MG.

b) Acciones y transacciones

Acción: Grupo de comandos/respuestas para el control de un contexto y sus terminaciones. Transacción: Grupo de acciones relativas a diferentes contextos que pueden ejecutarse en cualquier orden.

c) Relación entre mensajes, transacciones, acciones, comandos/respuestas y contextos

Los mensajes permiten el envío de una o más transacciones por mensaje. Las transacciones son un grupo de acciones relativas a distintos contextos. Las acciones son un grupo de comandos/respuestas para el control de un contexto.

Entradas relacionadas: