Estadística Bidimensional: Conceptos Fundamentales y Cálculo Práctico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,71 KB

Designación de Datos y Frecuencias

Designación de los datos estadísticos

En un estudio estadístico bidimensional, los datos se recogen por parejas, ya que se estudian 2 características, y los signos escritos que se utilizan para referirse a cada pareja son xi, yi.

Frecuencia absoluta

La frecuencia absoluta de una pareja es el número de veces que se repite.

Designación de las frecuencias absolutas

El signo escrito que se utiliza para referirse a la frecuencia absoluta de la pareja xi, yi es fi.

Medidas de Relación Lineal

Covarianza

Se designa por σxy y se define por la siguiente fórmula:

σxy =

Coeficiente de correlación lineal

Se designa por r y se define por la siguiente fórmula en la que σx es la desviación típica de los datos designados por xi y σy la de los datos designados por yi:

r =

Es un número mayor o igual que -1 y menor o igual que 1: -1 ≤ r ≤ 1.

Si es positivo, la correlación lineal es directa, es decir, al ir aumentando xi va aumentando yi, y si es negativo, la correlación lineal es inversa, es decir, al ir aumentando xi va disminuyendo yi. La correlación lineal es más fuerte cuanto más cerca esté de -1 o de 1 y más débil cuanto más cerca esté de 0.

Cálculo de la covarianza en la práctica

En la práctica, la covarianza se calcula por la siguiente fórmula con la que se obtiene el mismo valor que con la fórmula que la define pero que requiere cálculos más simples:

σxy =


Ejemplo Práctico: Notas de Matemáticas y Física

Organización de los cálculos

Para la realización de los cálculos, se procede como en el ejemplo siguiente:

Ejemplo: Las notas de 12 estudiantes de Matemáticas y en Física son las siguientes:

Matem.23445667781010
Física1324446467910

Calcula el coeficiente de correlación lineal e interprétalo. Como en este ejercicio la frecuencia absoluta de cada pareja se determina fácilmente, se construye directamente una tabla con los datos necesarios para hacer los cálculos:

XiYifixifiyifi(xi)2 fi(yi)2 fixiyifi
127260504380431
21121412
33133999
421421648
44144161616
54154251620
64164361624
66166363636
74174491628
76176493642
87187644956
10911091008190
101011010100100100

Los números que figuran en la última fila son la suma de todos los números de la columna correspondiente.


Resultados de los cálculos

A continuación, se calcula la media, la varianza y la desviación típica de los datos xi, la media, la varianza y la desviación típica de los datos yi, la covarianza y el coeficiente de correlación lineal:

Varianza de x: x)2 =

Desviación típica de x: σx = √6 = 2,45

Varianza de y: Y)2 =

Desviación típica de y: σY = √6,6667 = 2,58

Covarianza: σxy =

Y, por último, se interpreta r: La correlación lineal es directa y fuerte.


Rectas de Regresión Lineal

Concepto

Cuando la correlación lineal es fuerte, se puede hacer una estimación del valor de yi a partir del valor xi o del valor de xi a partir del valor de yi. Para lo primero se utiliza la "recta de regresión de y sobre x" y para lo segundo la "recta de regresión de x sobre y".

Ecuaciones de las rectas de regresión

La ecuación de la recta de regresión de y sobre x es la siguiente:

Y la de la recta de regresión de x sobre y, la siguiente:

Aplicación al ejemplo

Como la correlación lineal entre las notas de Matemáticas y las de Física del ejemplo es fuerte (r = 0,94), se puede hacer una estimación de la nota de Física de un alumno que tenga un 9 en Matemáticas y de la nota de Matemáticas de un alumno que tenga un 5 en Física:

Estimación de nota de Física

Para lo primero se utiliza la recta de regresión de la nota de Física (yi) sobre la nota de Matemáticas (xi), es decir, la recta de regresión de y sobre x, sustituyendo la letra x por la nota de Matemáticas:

La nota estimada de Física es: 7,96.


Estimación de nota de Matemáticas

Y para lo segundo, la recta de regresión de la nota de Matemáticas (xi) sobre la nota de Física (yi), es decir, la recta de regresión de x sobre y, sustituyendo la letra y por la nota de Física:

La nota estimada de Matemáticas es: 6.

Entradas relacionadas: